Exportación Completada — 

Automedicación y efectos adversos de ansiolíticos en adultos de 40 - 60 años usuarios de Botica Alex Farma Comas Diciembre 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación realizamos con el propósito de determinar la automedicación y efectos adversos de ansiolíticos en adultos de 40 - 60 años usuarios de Botica Alex Farma Comas Diciembre 2020. En el Perú la práctica de la automedicación y efectos adversos de ansiolíticos en caso de los ansiolíticos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Agui Cristobal, Luz Maribel, Mercado Huanuco, Fiorella Margarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Interamericana para el Desarrollo
Repositorio:UNID-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unid.edu.pe:unid/138
Enlace del recurso:http://repositorio.unid.edu.pe/handle/unid/138
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automedicación
Ansiolíticos
Síntomas
Farmacología y Farmacia
Descripción
Sumario:Esta investigación realizamos con el propósito de determinar la automedicación y efectos adversos de ansiolíticos en adultos de 40 - 60 años usuarios de Botica Alex Farma Comas Diciembre 2020. En el Perú la práctica de la automedicación y efectos adversos de ansiolíticos en caso de los ansiolíticos se ha visto incrementada para tratar muchos cuadros de ansiedad y estrés, dicha práctica de automedicación puede convertirse en un problema de salud pública. Por ello se considera importante la realización de esta investigación. El tipo de estudio utilizado fue descriptivo, método correlacional, diseño no experimental, con una población de 400 usuarios y una muestra de 197, la recolección de información fue mediante una encuesta directa, previamente validados. Concluimos por las características sociodemográficas demuestran que 45,69% personas del sexo masculino y 54,31% de sexo femenino, los que consumen ansiolíticos son los de nivel de estudio superior con el 32,99%, según su estado civil los convivientes son los que consumen en 42,64% y según la edad entre 41–50 años el 58,38%, según la residencia son de Lima con 41,12% y según su ocupación los comerciantes son de 30,46% de los encuestados. El grado de consumo de ansiolíticos es de 62,94% los que consumen presentan el 38,58% presenta somnolencia, el 40,10% lo consume a diario, el 27,41% presenta diabetes mellitus, el 41,12% presenta hipertensión arterial, el 26,90% presenta asma bronquial y 21,32% presenta obesidad. En cuanto a los síntomas que presentan cuando se administran ansiolíticos el 19,80% presenta mareos, el 13,71% presenta vómitos, el 26,40% presenta calambres, el 50,25% desea seguir consumiéndolo y el 44,67% presenta calambres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).