Nivel de conocimiento en el uso del anticonceptivo oral de emergencia en mujeres de 18 a 40 años que acuden a la botica Killafarma del distrito Los Olivos en el periodo enero-febrero, 2022
Descripción del Articulo
        Introducción: El anticonceptivo oral de emergencia es un medicamento que se utiliza para prevenir embarazos no deseados, en casos de relaciones sexuales sin protección, en fallas de un método de anticonceptivo y en casos de violación sexual, se recomienda su uso dentro de las primeras 72 horas despu...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Interamericana para el Desarrollo | 
| Repositorio: | UNID-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unid.edu.pe:unid/262 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unid.edu.pe/handle/unid/262 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | anticonceptivo de emergencia levonorgestrel mecanismo de acción efectos adversos Farmacología y Farmacia | 
| Sumario: | Introducción: El anticonceptivo oral de emergencia es un medicamento que se utiliza para prevenir embarazos no deseados, en casos de relaciones sexuales sin protección, en fallas de un método de anticonceptivo y en casos de violación sexual, se recomienda su uso dentro de las primeras 72 horas después del acto sexual sin protección. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento en el uso del anticonceptivo oral de emergencia en mujeres de 18 a 40 años que acuden a la botica Killafarma del distrito Los Olivos en el periodo enero-febrero, 2022. Metodología: El método de estudio fue descriptivo de corte trasversal, la muestra estuvo conformada por 125 mujeres de 18 a 40 años que acuden a la botica Killafarma del distrito Los Olivos y que cumplan con los criterios de inclusión. La información se fue recopilada mediante una encuesta que consta de 16 preguntas. Resultados: Se determinó que el 85% de la muestra tiene un nivel de conocimiento alto en el uso del anticonceptivo oral de emergencia y el que el 15% un nivel de conocimiento medio; sobre la acción farmacológica del anticonceptivo oral de emergencia se identificó que el 74% tiene nivel de conocimiento alto, el 25% tiene un nivel de conocimiento medio y el 1% nivel de conocimiento bajo; sobre la dosis se obtuvo que el 79% tiene un nivel de conocimiento alto y el 21% tienen un nivel de conocimiento medio; finalmente sobre los efectos secundarios se identificó que el 49% tienen un nivel de conocimiento medio, el 48% tienen nivel de conocimiento alto y el 3% de las encuestadas tienen un nivel de conocimiento bajo. Conclusión: Se concluye que las mujeres de 18 a 40 años que acuden a la botica Killafarma del distrito Los Olivos en el periodo enero-febrero, 2022, tienen alto conocimiento en el uso del anticonceptivo oral de emergencia. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            