Evaluación de la demanda de antibióticos sin receta médica y su relación con la automedicación en la farmacia comunitaria "LuzFarma” del distrito de San Juan de Miraflores, Lima julio 2020
Descripción del Articulo
Mediante el presente estudio de investigación tiene como objetivo determinar el predominio de la demanda de antibióticos sin receta médica y su relación con la automedicación en la farmacia comunitaria "Luzfarma” del distrito de San Juan de Miraflores, Lima julio 2020. El método de recopilación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Interamericana para el Desarrollo |
Repositorio: | UNID-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unid.edu.pe:unid/125 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unid.edu.pe/handle/unid/125 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | automedicación síntomas demanda garanta enfermedad Farmacología y Farmacia |
Sumario: | Mediante el presente estudio de investigación tiene como objetivo determinar el predominio de la demanda de antibióticos sin receta médica y su relación con la automedicación en la farmacia comunitaria "Luzfarma” del distrito de San Juan de Miraflores, Lima julio 2020. El método de recopilación de datos mediante el instrumento (cuestionario y entrevista), los cuales tienen una finalidad de obtener una información adecuada cuyos datos son cuantificables mediante una herramienta (software Excel de 2016), elaborado una tabla de frecuencia de doble entrada dichos valores son absolutos y relativos, la relación de la demanda a través de la automedicación se evaluó mediante una encuesta a los usuarios de la botica que acudieron a solicitar antibióticos. Los resultados revelaron que el 90% de los usurarios estudiados admiten automedicarse con antibióticos, en contexto a esta relación los síntomas más frecuentes son, el 23% presentan síntomas de dolor Garganta, el 21.7% presentan síntomas de dolor de cabeza, el 9% presentan otros síntomas. Revelando que el nivel de conocimiento de cada usuario que recurre a la automedicación es expresado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).