Conocimiento y aceptación del aplicativo móvil FORIN frente al examen de orina para prevención de pielonefritis en adultos del AAHH San Pedro, Chorrillos - 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el conocimiento y aceptación del Aplicativo Móvil FORIN frente al Examen Completo de Orina para prevenir la Pielonefritis en Adultos del AAHH San Pedro, Chorrillos 2021. Metodología: Investigación aplicada no experimental, de corte transversal, se tuvo como muestra a 192 poblado...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Interamericana para el Desarrollo |
| Repositorio: | UNID-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unid.edu.pe:unid/216 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unid.edu.pe/handle/unid/216 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pielonefritis forin app conocimiento aceptación Farmacología y Farmacia |
| Sumario: | Objetivo: Determinar el conocimiento y aceptación del Aplicativo Móvil FORIN frente al Examen Completo de Orina para prevenir la Pielonefritis en Adultos del AAHH San Pedro, Chorrillos 2021. Metodología: Investigación aplicada no experimental, de corte transversal, se tuvo como muestra a 192 pobladores. Resultados: El 41.67% tiene la edad entre 50 a 59 años, seguido de los de 40 a 49 años con un porcentaje de 30.73%. Entre los pobladores que se realizan el examen completo de orina predomina el sexo femenino con un 60.42%, seguido del masculino por un 39.58%. Conclusiones: los pobladores tienen un nivel de satisfacción muy bajo con respecto a la realización del examen completo de orina, según los resultados podemos observar que la mayoría considera que el examen es muy costoso y además que el tiempo de espera para obtener los resultados es mayor. La mayoría de los pobladores aceptaría usar el aplicativo móvil porque se ahorrarían bastante tiempo y no necesitarían perder un día de trabajo ya que no tendrían que ir de forma presencial al establecimiento de salud a dejar su muestra. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).