Factores condicionantes y la automedicación por COVID-19 en pobladores del centro poblado Tupac Amaru, Pisco-Ica, enero 2022
Descripción del Articulo
        La automedicación afecta a la población en general, siendo ya un problema de Salud Pública, por lo que se decidió estudiar los factores condicionantes y automedicación frente al Covid-19, en los pobladores del Centro Poblado Tupac Amaru, Pisco-Ica. Objetivo: Determinar la relación de los factores co...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Interamericana para el Desarrollo | 
| Repositorio: | UNID-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unid.edu.pe:unid/310 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unid.edu.pe/handle/unid/310 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | factores condicionantes COVID-19 automedicación medicamentos Farmacología y Farmacia | 
| Sumario: | La automedicación afecta a la población en general, siendo ya un problema de Salud Pública, por lo que se decidió estudiar los factores condicionantes y automedicación frente al Covid-19, en los pobladores del Centro Poblado Tupac Amaru, Pisco-Ica. Objetivo: Determinar la relación de los factores condicionantes de la automedicación con el COVID 19. Metodología: Estudio de diseño no experimental, de corte transversal y de tipo descriptivo. La muestra estuvo compuesta por 217 pobladores. Se utilizo la técnica encuesta que incluyo factores demográficos, sociales, económicos, culturales que condicionan la automedicación frente a Covid-19. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario y la Encuesta aprobada por un juicio de expertos. Resultados: el lugar donde adquieren los medicamentos es la Botica en un 55.76%, seguido de farmacias en 37.33, Hospitales para el 5.53%, y 1l 1.36% realiza por internet. El 63.19% no se contagió de Covid-19 y que el 36.87% si se contagió de Covid-19. Se automedican en un 85.71%, solo el 14.29% no se automedica. De acuerdo a los datos obtenidos se observa que los medicamentos más usados fueron el paracetamol en un 37,79 % y la Azitromicina en un 32.72 %, seguido de Ivermectina 14.75%, Dexametasona 11.06% y Vitamina C en 3.69%. Existe relación entre los factores condicionantes de automedicación y Covid-19. Existe relación entre los factores demográficos y la automedicación, existe relación entre los factores sociales y la automedicación, no existe relación entre los factores económicos y la automedicación, los factores económicos se relacionan con la automedicación en los pobladores. Conclusiones: el nivel de automedicación frente al Covid 19 en los pobladores se encuentra relacionado con diversos factores, no siendo condicionado por factor económico. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            