Conocimiento y aplicación de la lista de chequeo de cirugía segura en profesionales de enfermería del Centro Quirúrgico en un Hospital Nacional de Lima, 2020
Descripción del Articulo
        Objetivo: El objetivo del estudio fue determinar la relación entre el conocimiento y la aplicación de la lista de chequeo de cirugía segura en los profesionales de enfermería del Centro Quirúrgico en un Hospital Nacional de Lima, 2020. Metodología: El estudio fue de enfoque cuantitativo, nivel aplic...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Interamericana para el Desarrollo | 
| Repositorio: | UNID-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unid.edu.pe:unid/119 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unid.edu.pe/handle/unid/119 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Conocimiento Lista de chequeo de cirugía segura Profesionales de enfermería Aplicación Enfermería | 
| Sumario: | Objetivo: El objetivo del estudio fue determinar la relación entre el conocimiento y la aplicación de la lista de chequeo de cirugía segura en los profesionales de enfermería del Centro Quirúrgico en un Hospital Nacional de Lima, 2020. Metodología: El estudio fue de enfoque cuantitativo, nivel aplicativo, método descriptivo de corte transversal, y diseño correlacional. La población conformada por 30 profesionales de enfermería. La técnica que se utilizó fue la encuesta y la observación; asimismo, los instrumentos fueron para el conocimiento un cuestionario y para aplicación de la lista de chequeo de cirugía segura una guía de observación. Resultados: Los conocimientos de la lista de chequeo de cirugía segura en los profesionales de enfermería; 56.7% conocimiento alto, 30% conocimiento medio y 13.3% conocimiento bajo; según dimensiones, en cuanto a la fase de entrada el 56.7% tuvieron conocimiento alto, 30% medio y 13.3% bajo; respecto a la fase de pausa quirúrgica el 60% tuvieron conocimiento alto y 40% medio; y en referencia a la fase de salida el 63.3% tuvieron conocimiento alto, 26.7% medio y 10% bajo. La aplicación de la lista de chequeo de cirugía segura en los profesionales de enfermería; 80% tuvieron una aplicación correcta y 20% tuvieron una aplicación incorrecta; según dimensiones, en cuanto a la fase de entrada el 86.7% tuvieron una aplicación correcta y 13.3% incorrecta; respecto a la fase de pausa quirúrgica el 80% tuvieron una aplicación correcta y 20% incorrecta; y en referencia a la fase de salida el 83.3% tuvieron una aplicación correcta y 16.7% incorrecta. Conclusiones: Existe relación significativa entre el conocimiento y la aplicación de la lista de chequeo de cirugía segura en los profesionales de enfermería del Centro Quirúrgico en un Hospital Nacional de Lima, 2020; según la Prueba de Correlación de Spearman (Rho=0.423), con un nivel de significancia del 95% y p-valor = 0.020 que es menor de 0.05. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            