Ansiedad y su relación con factores asociados en pacientes atendidos por covid-19 en un hospital estatal de Lima, 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de ansiedad y los factores asociados en pacientes atendidos por COVID-19 de un Hospital Estatal de Lima. Material y método: Esta investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo no experimental, descriptivo, correlacional de corte transversal. La poblac...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Interamericana para el Desarrollo |
Repositorio: | UNID-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unid.edu.pe:unid/177 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unid.edu.pe/handle/unid/177 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de ansiedad factores asociados pacientes atendidos por COVID-19 Enfermería |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de ansiedad y los factores asociados en pacientes atendidos por COVID-19 de un Hospital Estatal de Lima. Material y método: Esta investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo no experimental, descriptivo, correlacional de corte transversal. La población de estudio estuvo constituida por 140 pacientes con COVID-19. La muestra por 42 pacientes que equivale al 40% de la población. El muestreo es no probabilístico por conveniencia. La técnica la encuesta y los instrumentos fueron un cuestionario sobre los factores asociados y la Escala de ansiedad de Beck. Resultados: El nivel de ansiedad en pacientes atendidos por COVID-19 es de ansiedad leve 21.4%, ansiedad moderada 47.6% y ansiedad severa 31%. Los factores asociados en pacientes atendidos por COVID-19 es de riesgo bajo 16.7%, riesgo medio 31% y riesgo alto 52.3%. Los pacientes atendidos por COVID-19 de un Hospital Estatal de Lima, cuando el factor asociado es bajo presenta un nivel de ansiedad leve en un 9.5% (04), que cuando el factor asociado es medio presenta un nivel de ansiedad moderado en un 2.4% (01), y que cuando el factor asociado es alto presenta un nivel de ansiedad severo en un 14.3% (06). Conclusiones: La Prueba de Correlación de Spearman (Rho = 0.526), p-valor 0.035; se puede evidenciar que existe relación significativa moderada entre el nivel de ansiedad y los factores asociados en pacientes atendidos por COVID-19 en un Hospital Estatal de Lima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).