Uso y conocimiento de plantas medicinales con efectos antiinflamatorios para el dolor en clientes de botica Mifarma Imperial Cañete 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar cuáles son el uso y conocimiento de plantas medicinales con efectos antinflamatorios para el dolor en clientes de botica Mifarma Imperial Cañete febrero 2022 Metodología: El tipo de investigación es no experimental de nivel observacional. El método y diseño que se usaron es cuan...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Interamericana para el Desarrollo |
Repositorio: | UNID-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unid.edu.pe:unid/275 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unid.edu.pe/handle/unid/275 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | plantas medicinales uso conocimiento antiinflamatorios Farmacología y Farmacia |
Sumario: | Objetivo: Determinar cuáles son el uso y conocimiento de plantas medicinales con efectos antinflamatorios para el dolor en clientes de botica Mifarma Imperial Cañete febrero 2022 Metodología: El tipo de investigación es no experimental de nivel observacional. El método y diseño que se usaron es cuantitativo y descriptivo, respectivamente y la muestra fue 150 clientes de botica Mifarma Imperial Cañete febrero 2022. Resultados: Esta investigación muestra, en primer lugar, que el 60.67% menciona son de género de sexo femenino, de 40.00% menciona son de 38 a 47 años, de 39.33% menciona son de grado de instrucción superior, de 80.67% menciona no padecer enfermedad crónica, de 68.00% a veces usa las plantas medicinales, de 60.00% menciona a veces los miembros de su familia usan las plantas medicinales, de 55.33% menciona a veces recomienda el uso de las plantas medicinales, de 56.67% menciona a veces se ha curado con las plantas medicinales, de 56.67%a veces se han curado los miembros de su familia al consumir las plantas medicinales, de 62.00% menciona siempre son de bajo costo las plantas medicinales, de 76.67% menciona a veces conoce el beneficio de las plantas medicinales, de 56.00% menciona a veces usa las plantas medicinales para el tratamiento de inflamación, de 46.00% menciona a veces utiliza la ortiga para el tratamiento de la inflamación, de 60.00% menciona nunca utiliza la borraja para el tratamiento de la inflamación, de 60.67% menciona a veces utiliza la manzanilla para el tratamiento de la inflamación, Conclusión: de 50.67% menciona a veces utiliza la ortiga para el tratamiento de la inflamación, de 60.67%menciona nunca utiliza la borraja para el tratamiento de la inflamación, de 62.67% menciona a veces con frecuencia utiliza la manzanilla para el tratamiento de la inflamación, 70.00% menciona a veces utiliza en infusiones las plantas medicinales para su tratamiento de inflamación, de 69.33% menciona a veces utiliza las plantas medicinales por vía oral como tratamiento de inflamación |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).