Prevalencia en ventas de Paracetamol y Prednisona en pacientes Covid19 en la botica Farmasalud en Puente Piedra marzo – mayo 2020
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo identificar la prevalencia en las ventas de paracetamol y prednisona en pacientes atendidos durante el periodo de emergencia sanitaria por la COVID 19, marzo- mayo 2020, dispensados en la botica Farmasalud. La investigación fue de tipo...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Interamericana para el Desarrollo | 
| Repositorio: | UNID-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unid.edu.pe:unid/100 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unid.edu.pe/handle/unid/100 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Paracetamol Prednisona Covid 19 Farmacología y Farmacia | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo identificar la prevalencia en las ventas de paracetamol y prednisona en pacientes atendidos durante el periodo de emergencia sanitaria por la COVID 19, marzo- mayo 2020, dispensados en la botica Farmasalud. La investigación fue de tipo descriptiva, de corte transversal, nivel cuantitativo y diseño no experimental. Se utilizó como instrumento de medición fichas técnicas y data con las ventas diarias y mensuales de dichos medicamentos dispensados en una población de 200 pacientes que acudieron a la botica Farmasalud, de los cuales se toma una muestra de 100 pacientes que asisten con receta médica durante el periodo Marzo – mayo 2020. Siendo la asistencia de pacientes con receta masculino 27.5%, femenino 22.5%; pacientes sin receta masculino 32.5% femenino 17.5%. La forma farmacéutica en la que se consumió más el paracetamol y prednisona fue en tabletas. La frecuencia diaria prescrita de paracetamol fue de “2 veces al día” para paracetamol de 1g (80%) y de “3 veces al día” para la concentración de 500mg (90%). En cuanto a prednisona la frecuencia de “1 vez al día” para prednisona de 50mg (90%) y prednisona de 20mg “2 veces al día” (90%). El mes de mayo fue donde se registran un pico de crecimiento en la dispensación de dichos medicamentos frente a los meses de marzo y abril del presente año. Se concluye que la prevalencia en las ventas de paracetamol y prednisona fue dispensada más en pacientes masculinos sobre femeninos con y sin receta médica; las ventas de paracetamol y prednisona tuvo una prevalencia según su forma farmacéutica en tabletas orales 92.7% y 96.3% respectivamente. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            