Actividad antibacteriana in vitro del extracto etanólico de la cáscara de Citrus limetta risso (lima) frente a Staphylococcus aureus ATCC 25923.

Descripción del Articulo

Citrus limetta Risso “Lima” es apreciado por sus propiedades alimenticias y medicinales, la cáscara contiene, en especial flavonoides con importantes propiedades antioxidantes. Objetivo. Comprobar la actividad antibacteriana in vitro del extracto etanólico de la cáscara de Citrus limetta Risso (Lima...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Luque Cutipa, Vilma Roxana, Mendiguete García, María Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Interamericana para el Desarrollo
Repositorio:UNID-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unid.edu.pe:unid/73
Enlace del recurso:http://repositorio.unid.edu.pe/handle/unid/73
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Citrus limetta
Lima
Antibacteriano
Staphylococcus aureus
Farmacología y Farmacia
Descripción
Sumario:Citrus limetta Risso “Lima” es apreciado por sus propiedades alimenticias y medicinales, la cáscara contiene, en especial flavonoides con importantes propiedades antioxidantes. Objetivo. Comprobar la actividad antibacteriana in vitro del extracto etanólico de la cáscara de Citrus limetta Risso (Lima) frente a Staphylococcus aureus ATCC 25923. Método. Se empleó la técnica de difusión en agar Mueller-Hinton, las colonias de Staphylococcus aureus se prepararon por turbidez similar a la escala de MacFarland, los discos de sensibilidad se prepararon con papel Wattman Nº 4, fueron embebidos con 100 uL de solución de cada tratamiento. Los tratamientos fueron; I) Etanol 96% (Control negativo), II) Ciprofloxacino inyectable 200 mg (Control positivo), III) Extracto etanólico de la cáscara de Citrus limetta Risso (EECCL) 100%, IV) EECCL 50%, V) EECCL 25%. Los discos se colocaron sobre la superficie del agar, luego se incubó a 37 ºC durante 24 horas, seguido se midió el diámetro de los halos formados en cada grupo. Resultados. Se observó que el Ciprofloxacino presentó mayor diámetro en los halos (4,82 mm) y fue significante respecto a las concentraciones del EECCL. La concentración de 100% del EECCL mostró mejor actividad antibacteriana respecto a las otras concentraciones del extracto, sin embargo, comparado con la concentración del 50% no fue significante. En el EECCL se identificó taninos, flavonoides, cardenólidos, esteroides y/o triterpenoides. Conclusión. El extracto etanólico de la cáscara de Citrus limetta Risso (Lima) resultó tener actividad antibacteriana in vitro frente a Staphylococcus aureus debido posiblemente a los metabolitos secundarios identificados en el EECCL.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).