Evaluación de la actividad antiinflamatoria y cicatrizante de un gel elaborado a partir del extracto etanólico de las hojas de Paracalia jungioides (Hook & Arn) Cuatrec "Pirca".
Descripción del Articulo
Las hojas de la especie Paracafia jungioides (Hook & Arn) Cuatrec, conocida popularmente como "Pirca" por los pobladores del distrito de San Juan de Yánac provincia de Chincha departamento de lca, es utilizada en forma de emplasto para aliviar problemas antiinflamatorios y cicatrizante...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2276 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2276 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Paracafia jungioides (Hook & Arn) Cuatrec Actividad Antiinflamatoria Actividad cicatrizante y gel |
Sumario: | Las hojas de la especie Paracafia jungioides (Hook & Arn) Cuatrec, conocida popularmente como "Pirca" por los pobladores del distrito de San Juan de Yánac provincia de Chincha departamento de lca, es utilizada en forma de emplasto para aliviar problemas antiinflamatorios y cicatrizantes. En el presente trabajo se elaboró un gel con actividad antiinflamatoria y cicatrizante a partir del extracto etanólico de las hojas de la especie Paracalia jungioides (Hook & Arn) Cuatrec "Pirca". Teniendo como base el extracto etanólico seco de las hojas de pirca, realizándose controles fisicoquími~os y microbiológicos que cumplieron con los parámetros establecidos según la farmacopea USP 37. La actividad antiinflamatoria fue evaluada por el modelo experimental de edema auricular inducida por aceite de crotón, demostrándose que el gel elaborado a diferentes concentraciones presenta actividad antiinflamatoria; con porcentaje de inhibición de 41.75%, 61.16%, 74.56%, a concentración de 5%, 10%, 15% respectivamente. Se utilizó como patrón de comparación Diclofenaco gel 1% cuyo porcentaje de inhibición fue de 83.84%. Resultando el gel elaborado al 15% el más efectivo. La actividad cicatrizante fue evaluada por el método tensiométrico (vaisberg y col) en ratones, se utilizaron geles a diferentes concentraciones 5%, 10%, 15%. El gel de mayor efecto fue el 15% con un porcentaje de actividad cicatrizante de 95,53% y el control positivo cicatricure con 93,55%. El gel al 15% demostró ser significativamente mayor que el producto farmacéutico (cicatricure), con el cual fue comparado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).