Relación entre la gestión comunitaria y la participación de los padres de familia de la Institución Educativa Inicial N°69, del distrito de Santiago, Ica - 2023

Descripción del Articulo

Para garantizar que los niños reciban una educación de calidad, la gestión comunitaria y la participación de los padres son esenciales para el funcionamiento de los centros educativos. Es por eso que el presente trabajo titulado la gestión comunitaria y su relación con la participación de padres de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Ccayo, Luisa Yolanda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6087
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6087
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Padres de familia
Comunitaria
Parental involvement
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Para garantizar que los niños reciban una educación de calidad, la gestión comunitaria y la participación de los padres son esenciales para el funcionamiento de los centros educativos. Es por eso que el presente trabajo titulado la gestión comunitaria y su relación con la participación de padres de familia de la Institución Educativa Inicial N° 69, Santiago, Ica, 2023, cuyo objetivo fundamental es establecer que las dos variables se relacionan para el buen funcionamiento del centro de nivel inicial. La metodología empleada presenta un estudio de tipo básico, de enfoque cuantitativo, de corte transversal y correlacional y con diseño no experimental. La población, objeto de la investigación, estuvo conformada por 110 padres de familia de niños de 3, 4 y 5, donde la muestra de 73 padres de familia fue tomada a conveniencia del investigador, siendo no probabilística. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento validado fue el cuestionario y los datos se obtuvieron mediante la prueba Rho de Spearman, con un Alfa de Cronbach para la variable independiente de 0.870 y la variable dependiente de 0.899, y se utilizó la prueba de bondad de ajuste o normalidad de kolmogorovSmirnov, ya que la muestra es mayor a 50 unidades de análisis, teniendo una distribución no paramétrica. Los resultados arrojaron que se percibe un nivel regular (64.38%) en la gestión comunitaria y un nivel alto (56.16%) de participación de los padres de familia. Se concluye que el p-valor o significancia = 0.000<0.05, con una correlación de Spearman= 0,708**, presentando una correlación positiva alta, por tanto se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis del investigador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).