Propuesta de un plan de ecoeficiencia en el reciclaje de los residuos sólidos domiciliarios de la Municipalidad del distrito de Parcona, año 2020

Descripción del Articulo

Actualmente existe un deterioro ambiental a nivel global y nacional, que está impactando en la población, por lo que el MINAM, a través del Programa de Municipios ecoeficientes, presenta alternativas para que las municipalidades implementen estrategias para la conservación ambiental. Por lo que la i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zambrano Ochoa, Lizeth Gloria de Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3797
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/3797
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Ecoeficiencia
Reciclaje
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Actualmente existe un deterioro ambiental a nivel global y nacional, que está impactando en la población, por lo que el MINAM, a través del Programa de Municipios ecoeficientes, presenta alternativas para que las municipalidades implementen estrategias para la conservación ambiental. Por lo que la investigación plantea el problema de investigación: ¿Cómo diseñar una propuesta de un plan de ecoeficiencia en el reciclaje de los residuos sólidos domiciliarios en la Municipalidad del Distrito de Parcona?, el objetivo: Diseñar una propuesta de un plan de ecoeficiencia en el reciclaje de los residuos sólidos domiciliarios en la Municipalidad del Distrito de Parcona. Se planteó la hipótesis general: La propuesta del plan de ecoeficiencia en el reciclaje de los residuos sólidos domiciliarios permite minimizar los impactos ambientales que genera esta actividad en la Municipalidad del distrito de Parcona, Año 2020. La investigación es de tipo básico de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental. Se estableció como muestra de investigación a 76 empleados de la Municipalidad, se aplicó un cuestionario de encuesta para evaluar sus conocimientos en relación a la ecoeficiencia y se determinó que los empleados no aplicaban prácticas de ecoficiencia para el reciclaje de estos residuos en la municipalidad; éste resultado fue contrastado con la hipótesis principal empleando el estadístico de Chi Cuadrada, finalmente se concluye que debe aplicarse un Plan de Ecoeficiencia en el reciclaje de los Residuos Sólidos Domiciliarios en la Municipalidad de Parcona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).