Factores sociodemográficos y económicos asociados a la vacunación incompleta en niños menores de 3 años del Centro de Salud La Angostura Ica - 2022

Descripción del Articulo

Determinar la asociación entre los factores de riesgo sociodemográficos, económicos y la vacunación incompleta en niños menores de tres años del Centro De Salud La Angostura de Ica durante el año 2022. Metodología: Estudio observacional, analítico de tipo casos y controles, para lo cual se aplicó un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Ivala, Paola Yhadira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4114
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/4114
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vacunación
Factores de riesgo
Niños
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Determinar la asociación entre los factores de riesgo sociodemográficos, económicos y la vacunación incompleta en niños menores de tres años del Centro De Salud La Angostura de Ica durante el año 2022. Metodología: Estudio observacional, analítico de tipo casos y controles, para lo cual se aplicó una encuesta en madres de niños menores de 3 años que acudieron al Centro de Salud La Angostura, la muestra estuvo conformada por 86 niños, de los cuales 43 niños formaron parte del grupo de casos y 43 niños del grupo control. Resultados: El análisis bivariado de las variables relacionadas a la vacunación nos dio los siguientes resultados, edad de la madre un OR de 3.04 (IC 95%: 0.99-9.93, p =0.028), estado civil un OR de 9.31 (IC 95%:2.61-40.47, p=0.000), grado de instrucción un OR de 16.26 (IC 95% entre 2.14- 71.1, p significativo= 0.0009), percepción sobre la importancia de las vacunas un OR de 13.4 (IC 95%: 2.74- 125.52, con un p =0.0001), tiempo que tarda en llegar al centro de salud un OR de 2.13 (IC 95%: 0.83- 5.54, p= 0.084), ingreso económico mensual familiar un OR de 4.03 (IC95%:1.27- 14.02, p= 0.0074). Conclusiones: Los factores asociados significativamente como factores de riesgo para tener un esquema de vacunación incompleto de acuerdo a la edad fueron, el estado civil soltera, el grado de instrucción de no tener estudios o solo tener primaria, la percepción inadecuada sobre la importancia de las vacunas y el ingreso económico mensual familiar de 1500 soles o menos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).