Implementacion del nuevo régimen laboral del servicio civil y su influencia en la conducta de los trabajadores administrativos en la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, junio-noviembre del 2018
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar el impacto de la implementación del nuevo régimen laboral de Servicio Civil influye en la conducta de los Trabajadores Administrativos de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga. Método: fue una investigación de tipo Basic el nivel fue explicativo, correlacional y el dise...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | UNICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3227 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/3227 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Régimen Laboral Servicio Civil Conducta Laboral Servidor Público https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo fue determinar el impacto de la implementación del nuevo régimen laboral de Servicio Civil influye en la conducta de los Trabajadores Administrativos de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga. Método: fue una investigación de tipo Basic el nivel fue explicativo, correlacional y el diseño fue no experimental. Resultados: sobre Está de acuerdo con el sistema de remuneraciones implementado en el nuevo régimen laboral de servicio civil, donde el 32.0% de los trabajadores respondieron totalmente de acuerdo y el 9.5% totalmente en desacuerdo. Está de acuerdo que el pase al nuevo régimen laboral del servicio civil de los servidores administrativos 276 y 728 sea voluntaria y por concurso público, donde el 76.6% respondieron totalmente de acuerdo y el 3.5% ni de acuerdo ni en desacuerdo. Conclusion: Del análisis de los resultados obtenidos sobre el impacto de la implementación del nuevo régimen laboral de Servicio Civil en la conducta de los Trabajadores Administrativos de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga, el 29.4% de los trabajadores manifestaron que no influiría negativamente en su conducta laboral |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).