Factores asociados a síndrome de burnout en el personal de salud hospital Santa María del Socorro Ica, 2013
Descripción del Articulo
        Objetivo: Determinar los factores asociados a síndrome de burnout en el personal de salud del Hospital Santa María del Socorro de lea durante el año 2013. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y prospectivo en una muestra de 238 trabajadores seleccionados por muestre...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2014 | 
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica | 
| Repositorio: | UNICA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2634 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2634 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Síndrome Burnout Salud Trabajador | 
| id | UNIC_ed2d93a8fde73cfa87d982e7a3df661a | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2634 | 
| network_acronym_str | UNIC | 
| network_name_str | UNICA-Institucional | 
| repository_id_str | 4861 | 
| spelling | 8c97a94d-8a9f-472d-bc7c-3c568be614e913438f4f-c60b-4b36-874c-3fa911c324f2f32629c6-adb4-4d37-88ac-720f1ebe8f4cArteaga Romani, Atenas María del RosarioJunes Gonzales, Wendy CarolinaNavarrete Saravia, Adrián Jesús2017-07-10T20:51:39Z2017-07-10T20:51:39Z2014500.190.0000079http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2634Objetivo: Determinar los factores asociados a síndrome de burnout en el personal de salud del Hospital Santa María del Socorro de lea durante el año 2013. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y prospectivo en una muestra de 238 trabajadores seleccionados por muestreo aleatorio simple, que laboraban en el establecimiento de salud y que aceptaron participar en el estudio mediante consentimiento informado. Se usó la Escala de Burnout de Maslash. Resultados: La prevalencia de síndrome de burnout es 3,78% (9 casos) y 229 (96,22%) se encuentran en riesgo de tener este problema. Se halló diferencia estadísticamente significativa entre los puntajes promedio en relación con la ingesta de medicamentos (p=0,045). No se hallaron diferencias estadísticamente significativas entre los promedios obtenidos en la puntuación total según sexo (p=0,815), morbilidad crónica (p=0,167), estado civil (p=0,773), grado de instrucción (p=0,174), profesión (p=0,406), grupo ocupacional (p=0,063), condición laboral (p=0,595), las diferentes áreas de trabajo (p>0,05) ni la percepción del ambiente laboral por parte del personal del nosocomio (p=O, 155). Conclusiones: Existe baja prevalencia de síndrome de burnout en el personal; sin embargo, la mayoría está en riesgo de padecerlo. La ingesta de medicamentos se asocia a la presencia de este síndrome.TesisspaUniversidad Nacional San Luis Gozaga de Icainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional San Luis Gozaga de IcaRepositorio Institucional UNICAreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICASíndromeBurnoutSaludTrabajadorFactores asociados a síndrome de burnout en el personal de salud hospital Santa María del Socorro Ica, 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoMedicinaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica Facultad de Medicina HumanaTítulo ProfesionalTHUMBNAIL500.190.0000079.pdf.jpg500.190.0000079.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5071https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/8d29860d-7c78-4b8e-b893-c4e0958a00fe/download4c1b6725fea9b04da3c5b214cfc79faaMD53ORIGINAL500.190.0000079.pdfapplication/pdf1380551https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/e05ab557-d4e3-4368-9f28-982aca3311e3/downloadf5413c49ee8c57b66e2aaee42c31735fMD51TEXT500.190.0000079.pdf.txt500.190.0000079.pdf.txtExtracted texttext/plain72628https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/fc7df60c-4c8c-4e2d-b8b7-45ccf45b34e8/downloade644e8865b2d7c52e0514055703bc4b0MD5220.500.13028/2634oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/26342024-05-03 09:54:30.922http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositoriounica@gmail.com | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Factores asociados a síndrome de burnout en el personal de salud hospital Santa María del Socorro Ica, 2013 | 
| title | Factores asociados a síndrome de burnout en el personal de salud hospital Santa María del Socorro Ica, 2013 | 
| spellingShingle | Factores asociados a síndrome de burnout en el personal de salud hospital Santa María del Socorro Ica, 2013 Arteaga Romani, Atenas María del Rosario Síndrome Burnout Salud Trabajador | 
| title_short | Factores asociados a síndrome de burnout en el personal de salud hospital Santa María del Socorro Ica, 2013 | 
| title_full | Factores asociados a síndrome de burnout en el personal de salud hospital Santa María del Socorro Ica, 2013 | 
| title_fullStr | Factores asociados a síndrome de burnout en el personal de salud hospital Santa María del Socorro Ica, 2013 | 
| title_full_unstemmed | Factores asociados a síndrome de burnout en el personal de salud hospital Santa María del Socorro Ica, 2013 | 
| title_sort | Factores asociados a síndrome de burnout en el personal de salud hospital Santa María del Socorro Ica, 2013 | 
| author | Arteaga Romani, Atenas María del Rosario | 
| author_facet | Arteaga Romani, Atenas María del Rosario Junes Gonzales, Wendy Carolina Navarrete Saravia, Adrián Jesús | 
| author_role | author | 
| author2 | Junes Gonzales, Wendy Carolina Navarrete Saravia, Adrián Jesús | 
| author2_role | author author | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Arteaga Romani, Atenas María del Rosario Junes Gonzales, Wendy Carolina Navarrete Saravia, Adrián Jesús | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Síndrome Burnout Salud Trabajador | 
| topic | Síndrome Burnout Salud Trabajador | 
| description | Objetivo: Determinar los factores asociados a síndrome de burnout en el personal de salud del Hospital Santa María del Socorro de lea durante el año 2013. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y prospectivo en una muestra de 238 trabajadores seleccionados por muestreo aleatorio simple, que laboraban en el establecimiento de salud y que aceptaron participar en el estudio mediante consentimiento informado. Se usó la Escala de Burnout de Maslash. Resultados: La prevalencia de síndrome de burnout es 3,78% (9 casos) y 229 (96,22%) se encuentran en riesgo de tener este problema. Se halló diferencia estadísticamente significativa entre los puntajes promedio en relación con la ingesta de medicamentos (p=0,045). No se hallaron diferencias estadísticamente significativas entre los promedios obtenidos en la puntuación total según sexo (p=0,815), morbilidad crónica (p=0,167), estado civil (p=0,773), grado de instrucción (p=0,174), profesión (p=0,406), grupo ocupacional (p=0,063), condición laboral (p=0,595), las diferentes áreas de trabajo (p>0,05) ni la percepción del ambiente laboral por parte del personal del nosocomio (p=O, 155). Conclusiones: Existe baja prevalencia de síndrome de burnout en el personal; sin embargo, la mayoría está en riesgo de padecerlo. La ingesta de medicamentos se asocia a la presencia de este síndrome. | 
| publishDate | 2014 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2017-07-10T20:51:39Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2017-07-10T20:51:39Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2014 | 
| dc.type.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | 500.190.0000079 | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2634 | 
| identifier_str_mv | 500.190.0000079 | 
| url | http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2634 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional San Luis Gozaga de Ica | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional San Luis Gozaga de Ica Repositorio Institucional UNICA | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNICA-Institucional instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instacron:UNICA | 
| instname_str | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica | 
| instacron_str | UNICA | 
| institution | UNICA | 
| reponame_str | UNICA-Institucional | 
| collection | UNICA-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/8d29860d-7c78-4b8e-b893-c4e0958a00fe/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/e05ab557-d4e3-4368-9f28-982aca3311e3/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/fc7df60c-4c8c-4e2d-b8b7-45ccf45b34e8/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 4c1b6725fea9b04da3c5b214cfc79faa f5413c49ee8c57b66e2aaee42c31735f e644e8865b2d7c52e0514055703bc4b0 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositoriounica@gmail.com | 
| _version_ | 1847430355712212992 | 
| score | 12.6139345 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            