La inscripción obligatoria de la propiedad inmueble y sus consecuencias jurídicas civiles en el Sistema Registral de Cañete - Lima - 2015-2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo está destinado a la inscripción obligatoria de la propiedad inmueble y sus consecuencias jurídicas mediante los Registros Públicos, el uso de los diversos registros se trata de protección jurídica al fraude y a sus derivaciones jurídicas. En el Perú el sistema registral correspon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rangel Purilla, Carmen Nelly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4047
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/4047
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedad inmueble
Derecho civil
Registros públicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UNIC_e3531d7e3542b8644e04d158e73984c0
oai_identifier_str oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4047
network_acronym_str UNIC
network_name_str UNICA-Institucional
repository_id_str 4861
dc.title.es_ES.fl_str_mv La inscripción obligatoria de la propiedad inmueble y sus consecuencias jurídicas civiles en el Sistema Registral de Cañete - Lima - 2015-2016
title La inscripción obligatoria de la propiedad inmueble y sus consecuencias jurídicas civiles en el Sistema Registral de Cañete - Lima - 2015-2016
spellingShingle La inscripción obligatoria de la propiedad inmueble y sus consecuencias jurídicas civiles en el Sistema Registral de Cañete - Lima - 2015-2016
Rangel Purilla, Carmen Nelly
Propiedad inmueble
Derecho civil
Registros públicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short La inscripción obligatoria de la propiedad inmueble y sus consecuencias jurídicas civiles en el Sistema Registral de Cañete - Lima - 2015-2016
title_full La inscripción obligatoria de la propiedad inmueble y sus consecuencias jurídicas civiles en el Sistema Registral de Cañete - Lima - 2015-2016
title_fullStr La inscripción obligatoria de la propiedad inmueble y sus consecuencias jurídicas civiles en el Sistema Registral de Cañete - Lima - 2015-2016
title_full_unstemmed La inscripción obligatoria de la propiedad inmueble y sus consecuencias jurídicas civiles en el Sistema Registral de Cañete - Lima - 2015-2016
title_sort La inscripción obligatoria de la propiedad inmueble y sus consecuencias jurídicas civiles en el Sistema Registral de Cañete - Lima - 2015-2016
author Rangel Purilla, Carmen Nelly
author_facet Rangel Purilla, Carmen Nelly
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sotelo Donayre, Carlos Hermogenes
dc.contributor.author.fl_str_mv Rangel Purilla, Carmen Nelly
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Propiedad inmueble
Derecho civil
Registros públicos
topic Propiedad inmueble
Derecho civil
Registros públicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El presente trabajo está destinado a la inscripción obligatoria de la propiedad inmueble y sus consecuencias jurídicas mediante los Registros Públicos, el uso de los diversos registros se trata de protección jurídica al fraude y a sus derivaciones jurídicas. En el Perú el sistema registral correspondiente al Derecho Inmobiliario Registral, comprende el conjunto de normas legales, que regulan la organización y el funcionamiento del Registro de la Propiedad Inmueble y la práctica, valor y efectos de sus asientos de inmatriculación registral con sus modificaciones y de las inscripciones de actos, resoluciones judiciales y administrativas registrales y anotaciones preventivas admitidas. Es necesario precisar que tiene entre sus particularidades el que sus efectos son declarativos en un sistema donde las trasferencias de la propiedad son de carácter consensual, por lo que el acceso ayuda a tener un mayor nivel de seguridad jurídica que se logra a través de la denominada publicidad-efecto, que viene a ser la información oficial por medio de la cual aumenta el grado de seguridad de los terceros en las relaciones jurídicas en total, en cuanto impide que negocios y actos queden ocultos. De ello se puede deducir que los actos, hechos, o documentos publicitados están dados de una presunción de precisión; es por ello que la publicidad registral no solo da cognoscibilidad legal a los argumentos jurídicos registrados sino, también, potestad de verdad o de verdad oficial de las operaciones y contratos que da a saber. Donde resulta que esa situación establece que el acceso al Registro se convierta en prioridad para quienes quieren afirmar de mejor modo la titularidad de un derecho real, por tanto, los titulares legítimos y los ilegítimos tratan de registrar ese modo el inmueble puede afirmar su tráfico con garantías que brinda el sistema jurídico. El sistema del Registro Inmobiliario está delineado para dar privilegios a los más diligentes, es decir a los que utilizan el Registro sin que ello implique la negación de quienes no permiten a este, sino que la justificación el privilegio que suma seguridad jurídica a las personas de derechos reales y a quienes contratan con estos. La inscripción es, como norma general, meramente voluntaria en nuestro sistema registral; la constitución, modificación, transmisión o extinción de un derecho real se opera fuera del Registro, en la vida civil; por tanto, el Registro solo publica o hace constar aquello que ya ha sucedido fuera de los libros registrales. De ahí que la inscripción por principio sea únicamente declarativa, la misma que va a tener relevancia jurídica a efectos de considerar la buena fe registral con la que participan los adquirentes.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-21T18:07:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-21T18:07:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13028/4047
url https://hdl.handle.net/20.500.13028/4047
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNICA-Institucional
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str UNICA-Institucional
collection UNICA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/53e4065c-0200-4158-9f46-056f80cc26f1/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/db970379-1234-4f91-ab5f-b86a05227a4e/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/17e11a31-cef1-4fd2-ba93-5aec1b76733e/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/280efe1f-ab55-4dd0-bed4-248b167338fb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f4f8bdd1f0e67aaa5388d6da5038ec68
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
0b381fceffc45d40016b7fbca24c67bc
a5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga
repository.mail.fl_str_mv repositoriounica@gmail.com
_version_ 1846796116578795520
spelling Sotelo Donayre, Carlos HermogenesRangel Purilla, Carmen Nelly2023-03-21T18:07:58Z2023-03-21T18:07:58Z2022https://hdl.handle.net/20.500.13028/4047El presente trabajo está destinado a la inscripción obligatoria de la propiedad inmueble y sus consecuencias jurídicas mediante los Registros Públicos, el uso de los diversos registros se trata de protección jurídica al fraude y a sus derivaciones jurídicas. En el Perú el sistema registral correspondiente al Derecho Inmobiliario Registral, comprende el conjunto de normas legales, que regulan la organización y el funcionamiento del Registro de la Propiedad Inmueble y la práctica, valor y efectos de sus asientos de inmatriculación registral con sus modificaciones y de las inscripciones de actos, resoluciones judiciales y administrativas registrales y anotaciones preventivas admitidas. Es necesario precisar que tiene entre sus particularidades el que sus efectos son declarativos en un sistema donde las trasferencias de la propiedad son de carácter consensual, por lo que el acceso ayuda a tener un mayor nivel de seguridad jurídica que se logra a través de la denominada publicidad-efecto, que viene a ser la información oficial por medio de la cual aumenta el grado de seguridad de los terceros en las relaciones jurídicas en total, en cuanto impide que negocios y actos queden ocultos. De ello se puede deducir que los actos, hechos, o documentos publicitados están dados de una presunción de precisión; es por ello que la publicidad registral no solo da cognoscibilidad legal a los argumentos jurídicos registrados sino, también, potestad de verdad o de verdad oficial de las operaciones y contratos que da a saber. Donde resulta que esa situación establece que el acceso al Registro se convierta en prioridad para quienes quieren afirmar de mejor modo la titularidad de un derecho real, por tanto, los titulares legítimos y los ilegítimos tratan de registrar ese modo el inmueble puede afirmar su tráfico con garantías que brinda el sistema jurídico. El sistema del Registro Inmobiliario está delineado para dar privilegios a los más diligentes, es decir a los que utilizan el Registro sin que ello implique la negación de quienes no permiten a este, sino que la justificación el privilegio que suma seguridad jurídica a las personas de derechos reales y a quienes contratan con estos. La inscripción es, como norma general, meramente voluntaria en nuestro sistema registral; la constitución, modificación, transmisión o extinción de un derecho real se opera fuera del Registro, en la vida civil; por tanto, el Registro solo publica o hace constar aquello que ya ha sucedido fuera de los libros registrales. De ahí que la inscripción por principio sea únicamente declarativa, la misma que va a tener relevancia jurídica a efectos de considerar la buena fe registral con la que participan los adquirentes.application/pdfspaUniversidad Nacional San Luis GonzagaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Propiedad inmuebleDerecho civilRegistros públicoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La inscripción obligatoria de la propiedad inmueble y sus consecuencias jurídicas civiles en el Sistema Registral de Cañete - Lima - 2015-2016info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICASUNEDUMagíster en Derecho con mención en Derecho Civil y ComercialDerecho con mención en Derecho Civil y ComercialUniversidad Nacional San Luis Gonzaga. Escuela de Posgrado21459431https://orcid.org/0000-0001-7330-434521516766422087García Wong, Víctor MarioGavilán Ore, Adolfo GuillermoAcuña Roman, Percy Valeriohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLa inscripción obligatoria de la propiedad inmueble y sus consecuencias jurídicas civiles en el Sistema Registral de Cañete - Lima - 2015-2016.pdfLa inscripción obligatoria de la propiedad inmueble y sus consecuencias jurídicas civiles en el Sistema Registral de Cañete - Lima - 2015-2016.pdfapplication/pdf1036500https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/53e4065c-0200-4158-9f46-056f80cc26f1/downloadf4f8bdd1f0e67aaa5388d6da5038ec68MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/db970379-1234-4f91-ab5f-b86a05227a4e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTLa inscripción obligatoria de la propiedad inmueble y sus consecuencias jurídicas civiles en el Sistema Registral de Cañete - Lima - 2015-2016.pdf.txtLa inscripción obligatoria de la propiedad inmueble y sus consecuencias jurídicas civiles en el Sistema Registral de Cañete - Lima - 2015-2016.pdf.txtExtracted texttext/plain101974https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/17e11a31-cef1-4fd2-ba93-5aec1b76733e/download0b381fceffc45d40016b7fbca24c67bcMD53THUMBNAILLa inscripción obligatoria de la propiedad inmueble y sus consecuencias jurídicas civiles en el Sistema Registral de Cañete - Lima - 2015-2016.pdf.jpgLa inscripción obligatoria de la propiedad inmueble y sus consecuencias jurídicas civiles en el Sistema Registral de Cañete - Lima - 2015-2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2372https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/280efe1f-ab55-4dd0-bed4-248b167338fb/downloada5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73MD5420.500.13028/4047oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/40472024-12-17 17:03:57.767https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositoriounica@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.798618
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).