El presupuesto participativo y la eficiencia de la gestión en la Municipalidad Distrital de los Aquijes - Ica, años 2018 - 2019
Descripción del Articulo
El presupuesto constituye el instrumento de gestión del Estado que permite a las entidades lograr sus objetivos y metas en su Plan Operativo Institucional, caso específico la Municipalidad de los Aquijes - Ica. Está conformado por: .- Los gastos que pueden contraer las entidades durante un año fisca...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3769 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/3769 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Presupuesto público Gestión municipal Presupuesto participativo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presupuesto constituye el instrumento de gestión del Estado que permite a las entidades lograr sus objetivos y metas en su Plan Operativo Institucional, caso específico la Municipalidad de los Aquijes - Ica. Está conformado por: .- Los gastos que pueden contraer las entidades durante un año fiscal, en función a los ingresos. .-Los objetivos y metas a alcanzar en el ejercicio fiscal. Así mismo se define la eficiencia como la “Capacidad de reducir al mínimo los recursos usados para lograr los objetivos de la entidad. Entonces, un gerente eficiente es la persona que elabora productos, brinda servicios o logra resultados, utilizando el mínimo de insumos. Siendo los objetivos de la presente investigación: Determinar cómo influye el presupuesto participativo en la eficiencia de la Gestión en la Municipalidad distrital de Los Aquijes – Ica, años 2018- 2019 ▪El tipo de investigación reunió las condiciones metodológicas de una investigación básica, siendo el caso que de acuerdo a la naturaleza del estudio de la investigación reunió por su nivel a las características de un estudio descriptivo, explicativo con un nivel de confiablidad del 95%, siendo el margen de error en un 5%. La población se circunscribió a: trabajadores municipales siendo de 415 trabajadores, con una muestra de 200 trabajadores de la Municipalidad Distrital de los Aquijes. Aplicándose un cuestionario de 20 interrogantes; siendo así las bases para el desarrollo de la investigación fueron eminentemente compendios de bibliografía sobre presupuesto participativo, tanto nacional como internacional, ya sean libros, revistas especializadas, artículos, y demás documentos físicos u electrónicos que de una u otra manera sirvieron de base para sustentar o ejemplificar las cuestiones planteadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).