Actividad antimicrobiana frente microorganismos gram positivos y negativos del extracto etanólico de Senecio nutans "chachacoma"
Descripción del Articulo
En la actualidad la medicina tradicional es un recurso primordial para la salud del ser humano. Las plantas y árboles son la base fundamental para el avance de la medicina moderna, y en algunos medios rurales e indígenas, es únicamente el recurso del que disponen debido al déficit de instituciones m...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | UNICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4054 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/4054 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Senecio nutans Escherichia coli Bacillus cereus http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | En la actualidad la medicina tradicional es un recurso primordial para la salud del ser humano. Las plantas y árboles son la base fundamental para el avance de la medicina moderna, y en algunos medios rurales e indígenas, es únicamente el recurso del que disponen debido al déficit de instituciones médicas y la carencia económica para poder adquirir medicamentos modernos. Las plantas medicinales han sido a través del tiempo una de las más importantes alternativas en el cuidado de la salud. Los grandes desafíos respecto a las plantas medicinales son su adecuado registro, la conservación de la biodiversidad, el capital en una investigación, el respaldo de la calidad y la confianza de su uso. Con la finalidad de ampliar los conocimientos se desarrolló el presente estudio fue comprobar la actividad antimicrobiana del extracto etanólico de las hojas de Senecio nutans “chachacoma”. Primeramente se determinó los metabolitos secundarios por reacciones de precipitación y/o coloración y la actividad antimicrobiana se realizó por método de difusión en agar, teniendo como resultados positivos de metabolitos secundarios: lactonas sesquiterpenicas /cumarinas , antraquinonas, esteroides/triterpenos, flavonoides y alcaloides , se obtuvo una actividad antimicrobiana frente a Bacillus cereus de 60% de inhibición a la concentración de 2.5 mg/ml, frente a Sthaphylococcus aureus un 27% de inhibición a una concentración de 45 mg/ml, Escherichia coli de 79% de inhibición a una concentración de 20 mg/ml, Salmonella tiphy de 27% de inhibición a una concentración de 45 mg/ml, concluyendo que la dosis efectiva frente al E. coli y B. cereus presenta alta sensibilidad mientras que para S. aureus y S. tiphy la sensibilidad es baja. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).