Grado de parasitosis intestinal y su relación con el logro de competencias en estudiantes del I.E. Margarita Santa Ana de Benavides - Ica 2021

Descripción del Articulo

Este estudio tiene por objetivo determinar si la parasitosis intestinal presente en alumnas de la institución educativa Margarita Santa Ana de Benavides de Ica, tiene relación con el logro de competencias. Se realizó una investigación básica y diseño no experimental correlacional, cuya muestra fue d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Donayre Garcia, Danne Douglas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6414
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6414
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parasitosis intestinal
Alumnos
Logro de competencias
Achievement of competences
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:Este estudio tiene por objetivo determinar si la parasitosis intestinal presente en alumnas de la institución educativa Margarita Santa Ana de Benavides de Ica, tiene relación con el logro de competencias. Se realizó una investigación básica y diseño no experimental correlacional, cuya muestra fue de 80 estudiantes. Se realizó un examen parasitológico y se aplicó una ficha de evaluación sobre matemática y comunicación. De los resultados obtenidos, se tiene que el 33,7%, resultaron con infección parasitaria, en quienes, el monoparasitismo fue el más frecuente, agrupando un 77,8%, señalando como el principal patógeno a Giardia lamblia; mientras que el biparasitismo, agrupó al 22,2%, con la asociación G. lamblia y H. nana; se halló relación significativa entre la parasitosis intestinal y el logro de competencias en matemática y comunicación de las estudiantes (p < 0,05); donde las que están en proceso de lograrlo y las que no lograron fueron las más afectadas con la infección parasitaria; el año de estudios no influyó sobre la prevalencia del parasitismo intestinal, aunque las del primer año fueron las que presentaron los mayores casos de infección (p > 0,05); la información recibida sobre los parásitos determinó la presencia de menor infección parasitaria en las alumnas de estudio (p < 0,05); concluyéndose que el parasitismo intestinal sigue ocasionando problemas de salud, así mismo afecta el aprendizaje de los alumnos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).