Síndrome Burnout en farmacéuticos que laboran en la cadena de boticas Inkafarma del distrito de Ica, 2023

Descripción del Articulo

Determinar la prevalencia del síndrome Burnout en farmacéuticos que laboran en la cadena de boticas Inkafarma del distrito de Ica, 2023. Material y método: Estudio de enfoque aplicativo, descriptivo y corte transversal. La muestra fue de 96 farmacéuticos, quienes desarrollaron el Inventario de Burno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alfaro Auris, Irma Monica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5796
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/5796
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Burnout
Farmacéuticos
Agotamiento emocional
Personal fulfillment
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Determinar la prevalencia del síndrome Burnout en farmacéuticos que laboran en la cadena de boticas Inkafarma del distrito de Ica, 2023. Material y método: Estudio de enfoque aplicativo, descriptivo y corte transversal. La muestra fue de 96 farmacéuticos, quienes desarrollaron el Inventario de Burnout de Maslach que contiene 22 preguntas que sirvieron para medir el nivel de agotamiento emocional, despersonalización y realización personal; por ende, nos sirvió para medir la prevalencia del síndrome de Burnout. Se realizó un análisis estadístico de tipo descriptivo y se evaluaron correlaciones con Chi-Cuadrado de Pearson. Resultados: De los 96 farmacéuticos, la muestra se caracterizó por estar mayormente conformada por mujeres (68,8%) de 26 a 41 años, casados (60,4%) e iqueños (88,5%). La prevalencia de SB que se obtuvo fue de nivel alto (52,1%): y con respecto a sus dimensiones, se evidenció un nivel alto de agotamiento emocional (57,3%), un nivel medio de despersonalización, con un 60,4% y, de acuerdo al nivel de realización personal, la mayoría manifestó una sensación de logro (43,8%). El 66,7% con prevalencia alta del SB, fueron varones; y, quienes tenían prevalencia baja, eran mujeres (72,5%). El estudio demostró que, 6 de cada 10 farmacéuticos que laboran en la cadena de boticas Inkafarma del distrito de Ica, presentan un nivel medio de SB. Conclusión: Existe una prevalencia media del síndrome Burnout (52,1%) en farmacéuticos que laboran en la cadena de boticas Inkafarma del distrito de Ica, 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).