Relación entre gestantes con sífilis y características gineco obstétricas en pacientes atendidas en el Hospital Santa María del Socorro Ica, 2020 - 2021

Descripción del Articulo

Determinar la relación que existe entre las gestantes con sífilis y las características gineco obstétricas en pacientes atendidas en el Hospital Santa María del Socorro Ica, 2020 – 2021. Metodología: El tipo de investigación fue descriptivo, transversal y retrospectivo; el nivel relacional y un dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bobadilla Palomino, Caroline Del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4309
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/4309
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sífilis
Gestantes
Pacientes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Determinar la relación que existe entre las gestantes con sífilis y las características gineco obstétricas en pacientes atendidas en el Hospital Santa María del Socorro Ica, 2020 – 2021. Metodología: El tipo de investigación fue descriptivo, transversal y retrospectivo; el nivel relacional y un diseño correlacional simple. La muestra estuvo conformada por 38 gestantes con diagnóstico confirmado o probable de sífilis. Resultados: El 57.9% del total tienen sífilis primaria, 2.6% sífilis secundaria y ningún caso en sífilis terciaria. El inicio de las relaciones sexuales fue de 15 a 19 años en un 60.5% pertenecientes a sífilis primaria, las gestantes que iniciaron sus relaciones sexuales con menos de 15 años, fueron el 23.7% en sífilis primaria, el 5.3% en sífilis secundaria; el 55.3% tuvieron de 2 a 3 parejas sexuales y el 31.6% utilizan preservativos “a veces”. Se encontró que el 52.6% eran multíparas, primíparas en un 31.6% con sífilis primaria; el 39.5% de las gestantes fue diagnosticada con sífilis en el primer trimestre, 28.9% en el tercer trimestre y el 21.1% en el segundo trimestre; En la atención prenatal, el 44.7% tuvieron más de seis y 26.3% menos de seis. Se utilizó la prueba estadística de chi–cuadrado de pearson, la cual mide la correlación entre dos variables mediante las frecuencias esperadas y observadas de cada una. El resultado muestra existe relación significativa entre las gestantes con sífilis y las características gineco obstétricas en pacientes atendidas en el Hospital Santa María del Socorro Ica, 2020 – 2021, encontrando p= 0.777.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).