Seguimiento farmacoterapéutico y satisfacción en pacientes hipertensos en la Botica J & L, distrito de La Tinguiña, Ica.

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar el seguimiento farmacoterapéutico y satisfacción en pacientes hipertensos en la Botica J & L, distrito de La Tinguiña, Ica. Metodología: De tipo aplicada, con un nivel descriptivo y diseño no experimental, con una muestra de 32 pacientes con hipertensión arterial que adquieren...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: LLamocca Limascca, Nelida Yudith
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6502
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6502
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguimiento farmacoterapéutico
Hipertensión arterial
Atención farmacéutica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Objetivo: Analizar el seguimiento farmacoterapéutico y satisfacción en pacientes hipertensos en la Botica J & L, distrito de La Tinguiña, Ica. Metodología: De tipo aplicada, con un nivel descriptivo y diseño no experimental, con una muestra de 32 pacientes con hipertensión arterial que adquieren medicamentos en la Botica J & L. Resultados: Las características sociodemográficas de pacientes hipertensos en el seguimiento farmacoterapéutico revelan que son de 41 a 63 años (75%), del género masculino (56.25%), la mayoría casados (65.62%), con estudios superiores (37.5%) y viven con sus familiares (78.12%). Los medicamentos más usados fueron el Losartán 50mg con un 14.61%, Ácido acetilsalicílico 100 mg con un 13.48%, Metformina 850 mg con un 13.48%, Captopril 25 mg con un 12.36%, Enalapril 10 mg con un 11.23% e Hidroclorotiazida 25 mg con un 7.86%. Se logró identificar un total de 12 problemas relacionados con los medicamentos y el nivel de satisfacción de los pacientes estuvo por encima del 70%. Conclusiones: Que el seguimiento farmacoterapéutico realizado a los pacientes con hipertensión arterial en la Botica J & L presentó un efecto positivo detectando problemas relacionados a los medicamentos (PRM) y la satisfacción de los pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).