Proceso de congelado de concha de abanico
Descripción del Articulo
La elaboración del presente trabajo monográfico tiene como finalidad dar a conocer la imagen del sector de los moluscos bivalvos peruano, en lo relativo al mundo de las Conchas de Abanico (Argopecten purpuratus). Para ello aportare datos referentes a su procesamiento de congelado, consumo, etc. es n...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3861 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/3861 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concha de abanico Moluscos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
Sumario: | La elaboración del presente trabajo monográfico tiene como finalidad dar a conocer la imagen del sector de los moluscos bivalvos peruano, en lo relativo al mundo de las Conchas de Abanico (Argopecten purpuratus). Para ello aportare datos referentes a su procesamiento de congelado, consumo, etc. es necesario detallar que la importancia que se le da a este sector es muy alta, si nos remitimos al sector pesquero. Uno de los tantos Productos de Acuicultura dentro de nuestro país es la Concha de Abanico. Ella se caracteriza por ser un molusco filtrador de dos valvas (es decir, días placas). Su especie, conocida como Argopecten purpuratus, habita en zonas costeras, entre profundidades que van entre los 5 metros hasta los 30 metros, y bajo temperaturas que varían entre los 13º y 28º C. lo interesante de esta especie es que se caracteriza por desovar durante el año acentuándose con el aumento de la temperatura marítima. Actualmente, las principales áreas de cultivo de este producto se dan en las costas de Ancash; mientras que, en Lima, en la zona de Pucusana. Las Conchas de Abanico son un producto conocido internacionalmente como “Scallopos” (Peruvian scallops), bajo sus distintos rubros (congeladas, frescas o refrigeradas y en conservas). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).