Implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo aplicando la Norma ISO 45001:2018, para proteger a los trabajadores y visitantes de accidentes y enfermedades laborales en el fundo agroindustrial de exportación, Ica, 2022
Descripción del Articulo
La investigación desarrollada partió del siguiente problema ¿Cómo realizar la implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo aplicando la norma ISO 45001:2018, para proteger a los trabajadores y visitantes de accidentes y enfermedades laborales, en el fundo agroindustrial...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5738 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/5738 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de seguridad y salud en el trabajo Norma ISO 45001 Prevención de accidentes Occupational health and safety system https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
id |
UNIC_c4238cf542bae34cc148d0e631950f09 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5738 |
network_acronym_str |
UNIC |
network_name_str |
UNICA-Institucional |
repository_id_str |
4861 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo aplicando la Norma ISO 45001:2018, para proteger a los trabajadores y visitantes de accidentes y enfermedades laborales en el fundo agroindustrial de exportación, Ica, 2022 |
title |
Implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo aplicando la Norma ISO 45001:2018, para proteger a los trabajadores y visitantes de accidentes y enfermedades laborales en el fundo agroindustrial de exportación, Ica, 2022 |
spellingShingle |
Implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo aplicando la Norma ISO 45001:2018, para proteger a los trabajadores y visitantes de accidentes y enfermedades laborales en el fundo agroindustrial de exportación, Ica, 2022 Parra Palacios, Karla Estefania Sistema de seguridad y salud en el trabajo Norma ISO 45001 Prevención de accidentes Occupational health and safety system https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
title_short |
Implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo aplicando la Norma ISO 45001:2018, para proteger a los trabajadores y visitantes de accidentes y enfermedades laborales en el fundo agroindustrial de exportación, Ica, 2022 |
title_full |
Implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo aplicando la Norma ISO 45001:2018, para proteger a los trabajadores y visitantes de accidentes y enfermedades laborales en el fundo agroindustrial de exportación, Ica, 2022 |
title_fullStr |
Implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo aplicando la Norma ISO 45001:2018, para proteger a los trabajadores y visitantes de accidentes y enfermedades laborales en el fundo agroindustrial de exportación, Ica, 2022 |
title_full_unstemmed |
Implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo aplicando la Norma ISO 45001:2018, para proteger a los trabajadores y visitantes de accidentes y enfermedades laborales en el fundo agroindustrial de exportación, Ica, 2022 |
title_sort |
Implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo aplicando la Norma ISO 45001:2018, para proteger a los trabajadores y visitantes de accidentes y enfermedades laborales en el fundo agroindustrial de exportación, Ica, 2022 |
author |
Parra Palacios, Karla Estefania |
author_facet |
Parra Palacios, Karla Estefania |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zuzunaga Morales, Ramiro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Parra Palacios, Karla Estefania |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sistema de seguridad y salud en el trabajo Norma ISO 45001 Prevención de accidentes Occupational health and safety system |
topic |
Sistema de seguridad y salud en el trabajo Norma ISO 45001 Prevención de accidentes Occupational health and safety system https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
description |
La investigación desarrollada partió del siguiente problema ¿Cómo realizar la implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo aplicando la norma ISO 45001:2018, para proteger a los trabajadores y visitantes de accidentes y enfermedades laborales, en el fundo agroindustrial de exportación, Ica, 2022?, el objetivo general: Implementar un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo aplicando la norma ISO 45001:2018, para proteger a los trabajadores de accidentes y enfermedades laborales, en el fundo agroindustrial de exportación, Ica, 2022 y la hipótesis general es: La implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo aplicando la norma ISO 45001:2018, disminuirá accidentes y enfermedades laborales, en el fundo agroindustrial de exportación, Ica, 2022 El tipo de investigación es básico, el nivel de investigación es descriptivo, el diseño de la investigación es no experimental, la población está conformada por los trabajadores del fundo agroindustrial de exportación, Ica La implementación de un sistema de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma ISO 45001:2018 se apoyará en la ley nacional Nº 29783 (ley de seguridad y salud en el trabajo), que tiene como objetivo promover una cultura de prevención de riesgos laborales para evitar daños a la salud, accidentes, discapacidad y muerte de los trabajadores. En este contexto, dado que la empresa no cuenta con un sistema de seguridad y salud en el trabajo, la empresa decidió implementar el SST basado en la norma ISO 45001 versión 2018, lo que lo hará adaptable a los requerimientos internacionales y la legislación vigente con su implementación obtendrá como beneficios el ahorro de costos al evitar sanciones administrativas (multas) por incumplimiento en materia de SST, otros beneficios que también podría obtenerse tales como mejoras en la productividad del personal, calidad de vida, nivel de satisfacción laboral, imagen empresarial, posicionamiento de mercado, entre otros. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-23T14:24:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-23T14:24:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13028/5738 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13028/5738 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNICA-Institucional instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instacron:UNICA |
instname_str |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
instacron_str |
UNICA |
institution |
UNICA |
reponame_str |
UNICA-Institucional |
collection |
UNICA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/6a6de04d-7845-4230-9fcf-6b9d09de7a6c/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/464c7851-912d-4390-b3b5-c5596a859f6f/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/ff4f57da-2b7d-4780-b2ab-5c2ae214dff6/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/aedeeb9b-3f14-488f-bd9c-9e12e7a4e33f/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/0da70e3c-9ae9-44a2-8c54-1b266dfc9bd1/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/09a47720-ba21-4d31-85a7-bc1d59e002af/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/b346dc6a-42a4-4f3d-913b-7060fcf2e0f6/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/d7c4fab4-7f58-466a-aaeb-149a8f17278d/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/18efe5ec-3bd7-4c48-81b9-72920a5f8978/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/efe92c6d-be5a-4730-9ab4-979228027780/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a6b7515855e84620a14ccccf9daae66d 602b14be25dcabe64e2ca1edb08ccf41 8c72b619eeefed44e071a8b0f09e2719 a2fdb4ec2e0b35b72510fbebe57243bc e40f53440965ba8ad7848890d4661b2c 3dd22a5057f13a2aca7d7df54cb5fcc6 8fed1dc3ad28c5da309915668c17100b a5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73 f600f39a2658126ab51e15a629d2d8b6 7765b03f14604e4bcf43c4f666038208 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unica.edu.pe |
_version_ |
1841722755370713088 |
spelling |
Zuzunaga Morales, RamiroParra Palacios, Karla Estefania2025-01-23T14:24:51Z2025-01-23T14:24:51Z2024https://hdl.handle.net/20.500.13028/5738La investigación desarrollada partió del siguiente problema ¿Cómo realizar la implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo aplicando la norma ISO 45001:2018, para proteger a los trabajadores y visitantes de accidentes y enfermedades laborales, en el fundo agroindustrial de exportación, Ica, 2022?, el objetivo general: Implementar un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo aplicando la norma ISO 45001:2018, para proteger a los trabajadores de accidentes y enfermedades laborales, en el fundo agroindustrial de exportación, Ica, 2022 y la hipótesis general es: La implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo aplicando la norma ISO 45001:2018, disminuirá accidentes y enfermedades laborales, en el fundo agroindustrial de exportación, Ica, 2022 El tipo de investigación es básico, el nivel de investigación es descriptivo, el diseño de la investigación es no experimental, la población está conformada por los trabajadores del fundo agroindustrial de exportación, Ica La implementación de un sistema de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma ISO 45001:2018 se apoyará en la ley nacional Nº 29783 (ley de seguridad y salud en el trabajo), que tiene como objetivo promover una cultura de prevención de riesgos laborales para evitar daños a la salud, accidentes, discapacidad y muerte de los trabajadores. En este contexto, dado que la empresa no cuenta con un sistema de seguridad y salud en el trabajo, la empresa decidió implementar el SST basado en la norma ISO 45001 versión 2018, lo que lo hará adaptable a los requerimientos internacionales y la legislación vigente con su implementación obtendrá como beneficios el ahorro de costos al evitar sanciones administrativas (multas) por incumplimiento en materia de SST, otros beneficios que también podría obtenerse tales como mejoras en la productividad del personal, calidad de vida, nivel de satisfacción laboral, imagen empresarial, posicionamiento de mercado, entre otros.The research developed started from the following problem: Implementation of a management system in safety and health at work applying the ISO 45001: 2018 standard, to protect workers and visitors from accidents and occupational diseases, in the agro-industrial export farm, Ica , 2022?, the general objective: Implement an occupational health and safety management system applying the ISO 45001:2018 standard, to protect workers from accidents and occupational diseases, in the agro - industrial export farm, Ica, 2022 and The general hypothesis is: The implementation of an occupational health and safety management system applying the ISO 45001:2018 standard will reduce accidents and occupational diseases, in the agro-industrial export farm, Ica, 2022 The type of research is basic, the level of research is descriptive, the research design is nonexperimental, the population is made up of workers from the agro-industrial export farm, Ica The implementation of an occupational health and safety system based on the ISO 45001:2018 standard will be supported by national law No. 29783 (occupational health and safety law), which aims to promote a culture of risk prevention to prevent damage to health, accidents, disability and death of workers. In this context, since the company does not have an occupational health and safety system, the company decided to implement the SSST based on the ISO 45001 version 2018 standard, which will make it adaptable to international requirements and current legislation with Its implementation will obtain as benefits cost savings by avoiding administrative sanctions (fines) for non-compliance in OSH matters, other benefits that could also be obtained such as improvements in staff productivity, quality of life, level of job satisfaction, business image, market positioning, among others.application/pdfspaUniversidad Nacional San Luis GonzagaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Sistema de seguridad y salud en el trabajoNorma ISO 45001Prevención de accidentesOccupational health and safety systemhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo aplicando la Norma ISO 45001:2018, para proteger a los trabajadores y visitantes de accidentes y enfermedades laborales en el fundo agroindustrial de exportación, Ica, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICASUNEDUIngeniero Ambiental y SanitarioIngeniería Ambiental y SanitariaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga. Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria31012948https://orcid.org/0000-0003-3527-240472812519521156Martinez Hernandez, Jaime AntonioGarcia Espinoza, Antonina JuanaCalderón Huamaní, Dante Fermínhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81304https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/6a6de04d-7845-4230-9fcf-6b9d09de7a6c/downloada6b7515855e84620a14ccccf9daae66dMD51ORIGINALImplementación de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo aplicando la Norma ISO 450012018, para proteger a los trabajadores y visitantes de accidentes y enfermedades laborales en el fundo agroindustrial.pdfImplementación de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo aplicando la Norma ISO 450012018, para proteger a los trabajadores y visitantes de accidentes y enfermedades laborales en el fundo agroindustrial.pdfapplication/pdf5782481https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/464c7851-912d-4390-b3b5-c5596a859f6f/download602b14be25dcabe64e2ca1edb08ccf41MD52ANTIPLAGIO.pdfANTIPLAGIO.pdfapplication/pdf826785https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/ff4f57da-2b7d-4780-b2ab-5c2ae214dff6/download8c72b619eeefed44e071a8b0f09e2719MD53Formato de autorización.pdfFormato de autorización.pdfapplication/pdf220259https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/aedeeb9b-3f14-488f-bd9c-9e12e7a4e33f/downloada2fdb4ec2e0b35b72510fbebe57243bcMD54TEXTImplementación de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo aplicando la Norma ISO 450012018, para proteger a los trabajadores y visitantes de accidentes y enfermedades laborales en el fundo agroindustrial.pdf.txtImplementación de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo aplicando la Norma ISO 450012018, para proteger a los trabajadores y visitantes de accidentes y enfermedades laborales en el fundo agroindustrial.pdf.txtExtracted texttext/plain102157https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/0da70e3c-9ae9-44a2-8c54-1b266dfc9bd1/downloade40f53440965ba8ad7848890d4661b2cMD55ANTIPLAGIO.pdf.txtANTIPLAGIO.pdf.txtExtracted texttext/plain3643https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/09a47720-ba21-4d31-85a7-bc1d59e002af/download3dd22a5057f13a2aca7d7df54cb5fcc6MD57Formato de autorización.pdf.txtFormato de autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3341https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/b346dc6a-42a4-4f3d-913b-7060fcf2e0f6/download8fed1dc3ad28c5da309915668c17100bMD59THUMBNAILImplementación de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo aplicando la Norma ISO 450012018, para proteger a los trabajadores y visitantes de accidentes y enfermedades laborales en el fundo agroindustrial.pdf.jpgImplementación de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo aplicando la Norma ISO 450012018, para proteger a los trabajadores y visitantes de accidentes y enfermedades laborales en el fundo agroindustrial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2372https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/d7c4fab4-7f58-466a-aaeb-149a8f17278d/downloada5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73MD56ANTIPLAGIO.pdf.jpgANTIPLAGIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5859https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/18efe5ec-3bd7-4c48-81b9-72920a5f8978/downloadf600f39a2658126ab51e15a629d2d8b6MD58Formato de autorización.pdf.jpgFormato de autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5684https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/efe92c6d-be5a-4730-9ab4-979228027780/download7765b03f14604e4bcf43c4f666038208MD51020.500.13028/5738oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/57382025-01-24 03:02:27.388https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositorio@unica.edu.peQXRyaWJ1Y2nDs24gNC4wIEludGVybmFjaW9uYWwgKENDIEJZIDQuMCkKVXN0ZWQgZXMgbGlicmUgZGU6CkNvbXBhcnRpciDigJQgY29waWFyIHkgcmVkaXN0cmlidWlyIGVsIG1hdGVyaWFsIGVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8KQWRhcHRhciDigJQgcmVtZXpjbGFyLCB0cmFuc2Zvcm1hciB5IGNvbnN0cnVpciBhIHBhcnRpciBkZWwgbWF0ZXJpYWwKcGFyYSBjdWFscXVpZXIgcHJvcMOzc2l0bywgaW5jbHVzbyBjb21lcmNpYWxtZW50ZS4KRXN0YSBsaWNlbmNpYSBlcyBhY2VwdGFibGUgcGFyYSBPYnJhcyBDdWx0dXJhbGVzIExpYnJlcy4KTGEgbGljZW5jaWFudGUgbm8gcHVlZGUgcmV2b2NhciBlc3RhcyBsaWJlcnRhZGVzIGVuIHRhbnRvIHVzdGVkIHNpZ2EgbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYQpCYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vczoKQXRyaWJ1Y2nDs24g4oCUIFVzdGVkIGRlYmUgZGFyIGNyw6lkaXRvIGRlIG1hbmVyYSBhZGVjdWFkYSwgYnJpbmRhciB1biBlbmxhY2UgYSBsYSBsaWNlbmNpYSwgZSBpbmRpY2FyIHNpIHNlIGhhbiByZWFsaXphZG8gY2FtYmlvcy4gUHVlZGUgaGFjZXJsbyBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWEgcmF6b25hYmxlLCBwZXJvIG5vIGRlIGZvcm1hIHRhbCBxdWUgc3VnaWVyYSBxdWUgdXN0ZWQgbyBzdSB1c28gdGllbmVuIGVsIGFwb3lvIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhbnRlLgoKTm8gaGF5IHJlc3RyaWNjaW9uZXMgYWRpY2lvbmFsZXMg4oCUIE5vIHB1ZWRlIGFwbGljYXIgdMOpcm1pbm9zIGxlZ2FsZXMgbmkgbWVkaWRhcyB0ZWNub2zDs2dpY2FzIHF1ZSByZXN0cmluamFuIGxlZ2FsbWVudGUgYSBvdHJhcyBhIGhhY2VyIGN1YWxxdWllciB1c28gcGVybWl0aWRvIHBvciBsYSBsaWNlbmNpYS4KQXZpc29zOgpObyB0aWVuZSBxdWUgY3VtcGxpciBjb24gbGEgbGljZW5jaWEgcGFyYSBlbGVtZW50b3MgZGVsIG1hdGVyaWFsZSBlbiBlbCBkb21pbmlvIHDDumJsaWNvIG8gY3VhbmRvIHN1IHVzbyBlc3TDqSBwZXJtaXRpZG8gcG9yIHVuYSBleGNlcGNpw7NuIG8gbGltaXRhY2nDs24gYXBsaWNhYmxlLgpObyBzZSBkYW4gZ2FyYW50w61hcy4gTGEgbGljZW5jaWEgcG9kcsOtYSBubyBkYXJsZSB0b2RvcyBsb3MgcGVybWlzb3MgcXVlIG5lY2VzaXRhIHBhcmEgZWwgdXNvIHF1ZSB0ZW5nYSBwcmV2aXN0by4gUG9yIGVqZW1wbG8sIG90cm9zIGRlcmVjaG9zIGNvbW8gcHVibGljaWRhZCwgcHJpdmFjaWRhZCwgbyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHB1ZWRlbiBsaW1pdGFyIGxhIGZvcm1hIGVuIHF1ZSB1dGlsaWNlIGVsIG1hdGVyaWFsLgo= |
score |
12.907318 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).