Determinación de los niveles de fructosamina en el monitoreo de los pacientes con diabetes Mellitus tipo 2 atendidos en el hospital "Santa Maria del Socorro" Abril a Setiembre 2013

Descripción del Articulo

Introducción.- El control de la glicemia del paciente diabético es uno de los aspectos principales que se debe tener en cuenta para prevenir o detener las complicaciones que tanto afectan su calidad de vida y que con frecuencia los conduce a la muerte. Objetivo.- Determinar los niveles de fructosami...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alonzo Ore, Jorge Luis, Matta Barrientos, Mario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2639
Enlace del recurso:http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2639
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes mellitus
Fructosamina
id UNIC_c14ebc9413d3150abc7c2d05ef9f9b02
oai_identifier_str oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2639
network_acronym_str UNIC
network_name_str UNICA-Institucional
repository_id_str 4861
spelling 466eeb88-58d8-4584-8329-62cc2b6263ebAlonzo Ore, Jorge LuisMatta Barrientos, Mario2017-07-10T20:51:39Z2017-07-10T20:51:39Z2014500.190.0000083http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2639Introducción.- El control de la glicemia del paciente diabético es uno de los aspectos principales que se debe tener en cuenta para prevenir o detener las complicaciones que tanto afectan su calidad de vida y que con frecuencia los conduce a la muerte. Objetivo.- Determinar los niveles de fructosamina en el monitoreo de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2, en tratamiento con antidiabéticos orales y régimen dietético, en el periodo de Abril a Setiembre del 2013 Material y Método.- Se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal en donde se procesarán 100 muestras de suero sanguíneo de pacientes con diabetes mellitus tipo 2, sin complicaciones tardías ostensibles a quienes se les determinó glicemia y fructosamina en condiciones de ayuno. Resultados.- Se encontró un promedio de glucosa en ayunas de 175.1 mg/dl y de fructosamina de 339.4 umol/L. Según la determinación de glicemia hubo un 94% de pacientes inadecuadamente controlados y según la fructosamina el 69% de ellos, presentarán un pobre control metabólico Conclusiones.-Las determinaciones de fructosamina brindan una información mayor sobre el metabolismo glúcido, que la glucosa sanguínea y ambas se complementan para un mejor control del paciente.TesisspaUniversidad Nacional San Luis Gozaga de Icainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional San Luis Gozaga de IcaRepositorio Institucional UNICAreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICADiabetes mellitusFructosaminaDeterminación de los niveles de fructosamina en el monitoreo de los pacientes con diabetes Mellitus tipo 2 atendidos en el hospital "Santa Maria del Socorro" Abril a Setiembre 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoMedicinaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica Facultad de Medicina HumanaTítulo ProfesionalTHUMBNAIL500.190.0000083.pdf.jpg500.190.0000083.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5038https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/02b8e068-4fe5-4fcf-8cd7-eb5ab650a8af/download801627ecd1b08c59b3ad52205c511be8MD53ORIGINAL500.190.0000083.pdfapplication/pdf1537224https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/17ef6550-6ca8-40cf-87fe-d860f50dc1c3/downloada29de8ce327b2e6a83d0106553e8f495MD51TEXT500.190.0000083.pdf.txt500.190.0000083.pdf.txtExtracted texttext/plain40525https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/d27e2dd5-e6ea-469f-ae4e-7044f2017d66/download09015fbc7964ac03e709cf58684afa91MD5220.500.13028/2639oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/26392024-05-24 15:06:14.836http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositoriounica@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de los niveles de fructosamina en el monitoreo de los pacientes con diabetes Mellitus tipo 2 atendidos en el hospital "Santa Maria del Socorro" Abril a Setiembre 2013
title Determinación de los niveles de fructosamina en el monitoreo de los pacientes con diabetes Mellitus tipo 2 atendidos en el hospital "Santa Maria del Socorro" Abril a Setiembre 2013
spellingShingle Determinación de los niveles de fructosamina en el monitoreo de los pacientes con diabetes Mellitus tipo 2 atendidos en el hospital "Santa Maria del Socorro" Abril a Setiembre 2013
Alonzo Ore, Jorge Luis
Diabetes mellitus
Fructosamina
title_short Determinación de los niveles de fructosamina en el monitoreo de los pacientes con diabetes Mellitus tipo 2 atendidos en el hospital "Santa Maria del Socorro" Abril a Setiembre 2013
title_full Determinación de los niveles de fructosamina en el monitoreo de los pacientes con diabetes Mellitus tipo 2 atendidos en el hospital "Santa Maria del Socorro" Abril a Setiembre 2013
title_fullStr Determinación de los niveles de fructosamina en el monitoreo de los pacientes con diabetes Mellitus tipo 2 atendidos en el hospital "Santa Maria del Socorro" Abril a Setiembre 2013
title_full_unstemmed Determinación de los niveles de fructosamina en el monitoreo de los pacientes con diabetes Mellitus tipo 2 atendidos en el hospital "Santa Maria del Socorro" Abril a Setiembre 2013
title_sort Determinación de los niveles de fructosamina en el monitoreo de los pacientes con diabetes Mellitus tipo 2 atendidos en el hospital "Santa Maria del Socorro" Abril a Setiembre 2013
author Alonzo Ore, Jorge Luis
author_facet Alonzo Ore, Jorge Luis
Matta Barrientos, Mario
author_role author
author2 Matta Barrientos, Mario
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Alonzo Ore, Jorge Luis
Matta Barrientos, Mario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diabetes mellitus
Fructosamina
topic Diabetes mellitus
Fructosamina
description Introducción.- El control de la glicemia del paciente diabético es uno de los aspectos principales que se debe tener en cuenta para prevenir o detener las complicaciones que tanto afectan su calidad de vida y que con frecuencia los conduce a la muerte. Objetivo.- Determinar los niveles de fructosamina en el monitoreo de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2, en tratamiento con antidiabéticos orales y régimen dietético, en el periodo de Abril a Setiembre del 2013 Material y Método.- Se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal en donde se procesarán 100 muestras de suero sanguíneo de pacientes con diabetes mellitus tipo 2, sin complicaciones tardías ostensibles a quienes se les determinó glicemia y fructosamina en condiciones de ayuno. Resultados.- Se encontró un promedio de glucosa en ayunas de 175.1 mg/dl y de fructosamina de 339.4 umol/L. Según la determinación de glicemia hubo un 94% de pacientes inadecuadamente controlados y según la fructosamina el 69% de ellos, presentarán un pobre control metabólico Conclusiones.-Las determinaciones de fructosamina brindan una información mayor sobre el metabolismo glúcido, que la glucosa sanguínea y ambas se complementan para un mejor control del paciente.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-10T20:51:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-10T20:51:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 500.190.0000083
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2639
identifier_str_mv 500.190.0000083
url http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2639
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gozaga de Ica
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gozaga de Ica
Repositorio Institucional UNICA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNICA-Institucional
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str UNICA-Institucional
collection UNICA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/02b8e068-4fe5-4fcf-8cd7-eb5ab650a8af/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/17ef6550-6ca8-40cf-87fe-d860f50dc1c3/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/d27e2dd5-e6ea-469f-ae4e-7044f2017d66/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 801627ecd1b08c59b3ad52205c511be8
a29de8ce327b2e6a83d0106553e8f495
09015fbc7964ac03e709cf58684afa91
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga
repository.mail.fl_str_mv repositoriounica@gmail.com
_version_ 1847430332736864256
score 12.807258
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).