Nivel de conocimiento sobre lactancia materna exclusiva en puérperas inmediatas en el Hospital Regional de Ica, 2023
Descripción del Articulo
Este estudio analiza el grado de conocimiento acerca de la lactancia materna exclusiva en madres puérperas inmediatas atendidas en el Hospital Regional de Ica durante el año 2023. Se utilizó una investigación cualitativa, descriptiva y no experimental, con encuestas aplicadas a 202 madres de un grup...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5986 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/5986 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lactancia materna exclusiva Puérpera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Este estudio analiza el grado de conocimiento acerca de la lactancia materna exclusiva en madres puérperas inmediatas atendidas en el Hospital Regional de Ica durante el año 2023. Se utilizó una investigación cualitativa, descriptiva y no experimental, con encuestas aplicadas a 202 madres de un grupo muestral de 330. Halándose datos que revelaron un grado cognitivo acerca de la alimentación láctea materna exclusiva se vio influenciado por factores sociodemográficos como la condición conyugal, la ocupación y el grado académico alcanzado. Estos valores de p para el estado civil (0.0220, χ² = 7.66) y la ocupación (0.0001, χ² = 18.07) indicaron una relación significativa, mientras que el número de hijos (p = 0.8554, χ² = 1.33) y la edad (p = 0.2626, χ² = 11.02) no presentaron asociaciones importantes. Además, el nivel educativo mostró una correlación fuerte con el conocimiento sobre lactancia (p = 0.0000, χ² = 51.45), destacando que las madres con mayor nivel educativo demostraron mejores resultados. Sin embargo, una alta frecuencia de femeninas presentó un grado cognitivo adecuado acerca de la alimentación materno – infantil exclusiva en términos generales, especialmente sobre la importancia de los primeros seis meses de lactancia, se observó que había deficiencias en aspectos técnicos como la postura correcta y la frecuencia adecuada de la lactancia. Estas deficiencias fueron más evidentes en madres jóvenes, desempleadas y con menor nivel educativo. En conclusión, se crea la necesidad en el reforzamiento educativo técnico a cerca del amamantamiento exclusivo, especialmente en estos grupos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).