La inflación y la remuneración mínima vital del Perú, periodo 2010-2018

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo principal o general, el analizar como la Inflación influye en la remuneración mínima vital en el Perú, período 2010-2018. Donde aplicó una investigación de tipo aplicada, porque las variables están ligadas entre sí, ya que no alcanza dar una aclaración al fenómeno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chipana Panchillo, Elmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6153
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6153
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producto Bruto Interno
Tipo de cambio
Índice de precio
Tasa de empleo
Gross Domestic Product
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo principal o general, el analizar como la Inflación influye en la remuneración mínima vital en el Perú, período 2010-2018. Donde aplicó una investigación de tipo aplicada, porque las variables están ligadas entre sí, ya que no alcanza dar una aclaración al fenómeno si antes reconocer sus características principales. Con un nivel descriptivo correlacional donde se trabaja la realidad de la conexión entre las variables que se hace mención. Además, de un diseño no experimental, de corte transversal, longitudinal porque mide las variables sin maniobrar, ya que se observan lo largo del periodo. La muestra estuvo comprendida por las series cronológicas de la inflación y la remuneración mínima vital en el Perú, durante el periodo 2010-2018. Finalmente, se logró determinar que, la Inflación no se relaciona directamente con la remuneración mínima vital en el Perú, periodo 2010 - 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).