Caracterización y valoración de la terapia con trastuzumab en pacientes con cáncer de mama Her-2 positivo del hospital nacional Guillermo Almenara Irigoyen, Lima.

Descripción del Articulo

Desde 1998, más de 750,000 pacientes con cáncer de mama HER-2 positivo han recibido tratamiento con Trastuzumab (Herceptin®) en todo el mundo. La Unidad de Mezclas Oncológicas (UMO), forma parte del Servicio de Farmacia del Hospital Nacional Guillermo Almenara lrigoyen desde el 2004, generando indic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laura Laura, Josefh Kenyo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2279
Enlace del recurso:http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer de mama
Anticuerpos Monoclonales
Trastuzumab
Esquema de quimioterapia
Oncología médica
Unidad de Mezclas Oncológicas (UMO)
Calidad de Vida Relacionada a la Salud (CVRS)
id UNIC_b6b5b5112c2f8d45bd639df74d75886a
oai_identifier_str oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2279
network_acronym_str UNIC
network_name_str UNICA-Institucional
repository_id_str 4861
dc.title.es_PE.fl_str_mv Caracterización y valoración de la terapia con trastuzumab en pacientes con cáncer de mama Her-2 positivo del hospital nacional Guillermo Almenara Irigoyen, Lima.
title Caracterización y valoración de la terapia con trastuzumab en pacientes con cáncer de mama Her-2 positivo del hospital nacional Guillermo Almenara Irigoyen, Lima.
spellingShingle Caracterización y valoración de la terapia con trastuzumab en pacientes con cáncer de mama Her-2 positivo del hospital nacional Guillermo Almenara Irigoyen, Lima.
Laura Laura, Josefh Kenyo
Cáncer de mama
Anticuerpos Monoclonales
Trastuzumab
Esquema de quimioterapia
Oncología médica
Unidad de Mezclas Oncológicas (UMO)
Calidad de Vida Relacionada a la Salud (CVRS)
title_short Caracterización y valoración de la terapia con trastuzumab en pacientes con cáncer de mama Her-2 positivo del hospital nacional Guillermo Almenara Irigoyen, Lima.
title_full Caracterización y valoración de la terapia con trastuzumab en pacientes con cáncer de mama Her-2 positivo del hospital nacional Guillermo Almenara Irigoyen, Lima.
title_fullStr Caracterización y valoración de la terapia con trastuzumab en pacientes con cáncer de mama Her-2 positivo del hospital nacional Guillermo Almenara Irigoyen, Lima.
title_full_unstemmed Caracterización y valoración de la terapia con trastuzumab en pacientes con cáncer de mama Her-2 positivo del hospital nacional Guillermo Almenara Irigoyen, Lima.
title_sort Caracterización y valoración de la terapia con trastuzumab en pacientes con cáncer de mama Her-2 positivo del hospital nacional Guillermo Almenara Irigoyen, Lima.
author Laura Laura, Josefh Kenyo
author_facet Laura Laura, Josefh Kenyo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chacaltana Ramos, Luz Josefina
Grabiel Leona, Lucia
Vela Villegas, Laura
dc.contributor.author.fl_str_mv Laura Laura, Josefh Kenyo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cáncer de mama
Anticuerpos Monoclonales
Trastuzumab
Esquema de quimioterapia
Oncología médica
Unidad de Mezclas Oncológicas (UMO)
Calidad de Vida Relacionada a la Salud (CVRS)
topic Cáncer de mama
Anticuerpos Monoclonales
Trastuzumab
Esquema de quimioterapia
Oncología médica
Unidad de Mezclas Oncológicas (UMO)
Calidad de Vida Relacionada a la Salud (CVRS)
description Desde 1998, más de 750,000 pacientes con cáncer de mama HER-2 positivo han recibido tratamiento con Trastuzumab (Herceptin®) en todo el mundo. La Unidad de Mezclas Oncológicas (UMO), forma parte del Servicio de Farmacia del Hospital Nacional Guillermo Almenara lrigoyen desde el 2004, generando indicadores de gestión; los cuales nos permiten cuantificar ciertas actividades que generan ahorro para el hospital a través de las actividades de preparación y reconstitución de medicamentos oncológicos; uno de ellos, Trastuzumab, anticuerpo monoclonal utilizado para el tratamiento de Cáncer de Mama que sobre expresa el gen HER2, esta aproximación terapéutica no solo alberga un enorme potencial para mejorar y, hacer más segura y eficaz la medicina. Se estudió sus características y se valoró durante el periodo 2014, mediante un análisis observacional descriptivo-prospectivo de las hojas de trabajo de la UMO, la utilización del Sistema de Gestión Hospitalaria (SGH) y análisis de recetas prescritas y dispensadas. Así mismo se le dio un valor agregado al realizar un alcance acerca de la Calidad de Vida Relacionado a la Salud (CVRS) en los pacientes que reciben quimioterapia con Trastuzumab. El Trastuzumab es un anticuerpo humanizado, diseñado para bloquear específicamente la función del receptor HER2, una proteína producida por un gen con potencial cancerígeno, posee un mecanismo de acción única, consistente en activar el sistema inmunitario del organismo e inhibir el receptor HER2 para destruir la forma selectiva las células cancerosas. Está demostrada su eficacia sin precedentes contra el cáncer de mama HER-2 positivo tanto precoz como metastásico. Administrado en monoterapia, en combinación con la quimioterapia habitual o después de esta, Herceptin mejora la tasa de respuesta manteniendo a la vez la calidad de vida de los pacientes con cáncer de mama HER-2 positivo y cuantificar las devoluciones generadas por el consumo de Trastuzumab en la UMO. Es por esta razón que me incline a realizar este estudio titulado "Caracterización y valoración de la terapia con Trastuzumab en pacientes con cáncer de mama HER-2 positivo del Hospital Nacional Guillermo Almenara lrigoyen, por la importancia del nuevo rol del Químico Farmacéutico en la farmacología oncología y asistencial.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-10T20:49:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-10T20:49:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 500.110.0000049
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2279
identifier_str_mv 500.110.0000049
url http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2279
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gozaga de Ica
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gozaga de Ica
Repositorio Institucional UNICA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNICA-Institucional
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str UNICA-Institucional
collection UNICA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/8f378ce3-ea5e-41ad-8c8f-643be0526672/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/f50be734-a049-40da-82cd-0fb18d214e32/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/c674c77b-0b4e-4fbc-80dd-444e4462910f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 17c0ec3241b4959813cfee64bb2e4455
ecbfced09c7591053039e2c55ff71d1e
69366847ad21e56877079bb05adaaebc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga
repository.mail.fl_str_mv repositoriounica@gmail.com
_version_ 1841722735637561344
spelling Chacaltana Ramos, Luz JosefinaGrabiel Leona, LuciaVela Villegas, Laura74aa56b6-6507-45f2-93ed-348a13b8e4f2Laura Laura, Josefh Kenyo2017-07-10T20:49:37Z2017-07-10T20:49:37Z2015500.110.0000049http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2279Desde 1998, más de 750,000 pacientes con cáncer de mama HER-2 positivo han recibido tratamiento con Trastuzumab (Herceptin®) en todo el mundo. La Unidad de Mezclas Oncológicas (UMO), forma parte del Servicio de Farmacia del Hospital Nacional Guillermo Almenara lrigoyen desde el 2004, generando indicadores de gestión; los cuales nos permiten cuantificar ciertas actividades que generan ahorro para el hospital a través de las actividades de preparación y reconstitución de medicamentos oncológicos; uno de ellos, Trastuzumab, anticuerpo monoclonal utilizado para el tratamiento de Cáncer de Mama que sobre expresa el gen HER2, esta aproximación terapéutica no solo alberga un enorme potencial para mejorar y, hacer más segura y eficaz la medicina. Se estudió sus características y se valoró durante el periodo 2014, mediante un análisis observacional descriptivo-prospectivo de las hojas de trabajo de la UMO, la utilización del Sistema de Gestión Hospitalaria (SGH) y análisis de recetas prescritas y dispensadas. Así mismo se le dio un valor agregado al realizar un alcance acerca de la Calidad de Vida Relacionado a la Salud (CVRS) en los pacientes que reciben quimioterapia con Trastuzumab. El Trastuzumab es un anticuerpo humanizado, diseñado para bloquear específicamente la función del receptor HER2, una proteína producida por un gen con potencial cancerígeno, posee un mecanismo de acción única, consistente en activar el sistema inmunitario del organismo e inhibir el receptor HER2 para destruir la forma selectiva las células cancerosas. Está demostrada su eficacia sin precedentes contra el cáncer de mama HER-2 positivo tanto precoz como metastásico. Administrado en monoterapia, en combinación con la quimioterapia habitual o después de esta, Herceptin mejora la tasa de respuesta manteniendo a la vez la calidad de vida de los pacientes con cáncer de mama HER-2 positivo y cuantificar las devoluciones generadas por el consumo de Trastuzumab en la UMO. Es por esta razón que me incline a realizar este estudio titulado "Caracterización y valoración de la terapia con Trastuzumab en pacientes con cáncer de mama HER-2 positivo del Hospital Nacional Guillermo Almenara lrigoyen, por la importancia del nuevo rol del Químico Farmacéutico en la farmacología oncología y asistencial.TesisspaUniversidad Nacional San Luis Gozaga de Icainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional San Luis Gozaga de IcaRepositorio Institucional UNICAreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICACáncer de mamaAnticuerpos MonoclonalesTrastuzumabEsquema de quimioterapiaOncología médicaUnidad de Mezclas Oncológicas (UMO)Calidad de Vida Relacionada a la Salud (CVRS)Caracterización y valoración de la terapia con trastuzumab en pacientes con cáncer de mama Her-2 positivo del hospital nacional Guillermo Almenara Irigoyen, Lima.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica. Facultad de Farmacia y BioquímicaTítulo ProfesionalTHUMBNAIL500.110.0000049.PDF.jpg500.110.0000049.PDF.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4093https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/8f378ce3-ea5e-41ad-8c8f-643be0526672/download17c0ec3241b4959813cfee64bb2e4455MD53ORIGINAL500.110.0000049.PDFapplication/pdf2735157https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/f50be734-a049-40da-82cd-0fb18d214e32/downloadecbfced09c7591053039e2c55ff71d1eMD51TEXT500.110.0000049.PDF.txt500.110.0000049.PDF.txtExtracted texttext/plain107361https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/c674c77b-0b4e-4fbc-80dd-444e4462910f/download69366847ad21e56877079bb05adaaebcMD5220.500.13028/2279oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/22792024-05-03 09:54:26.287http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositoriounica@gmail.com
score 12.8608675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).