Exportación Completada — 

Biotipo facial y su relación con la forma de los incisivos centrales superiores en estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó a fin de determinar la existencia de una relación entre el biotipo facial con la forma de los incisivos centrales superiores en los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2018. La investigación es de diseño observac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Navarro, Sarai Fidelina, Conislla Guzman, Katheryn Ivonne, Mendoza Mallqui, Saturnina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4788
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/4788
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biotipo facial
Incisivo central superior
Índice facial morfológico
Facial biotype
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó a fin de determinar la existencia de una relación entre el biotipo facial con la forma de los incisivos centrales superiores en los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2018. La investigación es de diseño observacional de nivel relacional y de corte transversal. Se evaluaron 210 estudiantes para determinar el biotipo facial a través del índice facial morfológico y la forma del incisivo central superior a través de la proporción dentaria. Nuestros resultados refieren que predomina el biotipo dolicofacial en ambos sexos, en el sexo masculino con el 34,3% y en el sexo femenino con el 23,3%. La forma ovoide del incisivo central superior predomina en ambos sexos, en el 35,2% en el sexo masculino y en el sexo femenino con 33,8%. Se concluye que no existe relación entre el biotipo facial y la forma de los incisivos centrales superiores en los estudiantes evaluados. This research was conducted in order to determine the existence of a relationship between the facial biotype with the shape of the upper central incisors in the students of the Faculty of Dentistry of the National University San Luis Gonzaga, 2018. The research is observational design of a relational level and crosssectional. 210 students were evaluated to determine the facial biotype through the morphological facial index and the shape of the upper central incisor through the dental proportion. Our results indicate that the dolichofacial biotype predominates in both sexes, in the male sex with 34.3% and in the female sex with 23.3%. The ovoid form of the upper central incisor predominates in both sexes, in 35.2% in the male sex and in the female sex with 33.8%. It is concluded that there is no relationship between the facial biotype and the shape of the upper central incisors in the students evaluated.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).