Aislamiento y caracterización de bacterias resistentes a mercurio presentes en ambientes acuáticos de Ica, Perú
Descripción del Articulo
El mercurio es un metal pesado de interés mundial por su efecto tóxico a los seres vivos. Sin embargo, algunas bacterias presentan resistencia a este metal. En el presente estudio, el objetivo fue aislar y caracterizar bacterias resistentes a mercurio presentes en ambientes acuáticos de Ica. Las mue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6043 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/6043 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mercurio Resistencia bacteriana Acetato de fenilmercurio Cloruro de mercurio Bacterial resistance https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
Sumario: | El mercurio es un metal pesado de interés mundial por su efecto tóxico a los seres vivos. Sin embargo, algunas bacterias presentan resistencia a este metal. En el presente estudio, el objetivo fue aislar y caracterizar bacterias resistentes a mercurio presentes en ambientes acuáticos de Ica. Las muestras de agua fueron sembradas en agar Luria Bertani (LB) suplementado con 10 µg/ml de cloruro de mercurio (HgCl2). Se aislaron cepas bacterianas, las cuales fueron seleccionadas, caracterizadas e identificadas, mediante estudio macroscópico, pruebas bioquímicas (ureasa, TSI, lisina descarboxilasa, β-galactosidasa, indol, lactosa, citrato, reducción de nitrato a nitrito, oxidasa, catalasa, amilasa, Gelatinasa y hemolisis); fisiológicas (movilidad y solubilización de fosfato inorgánico) y por MALDI-TOF. Se determinó la concentración mínima inhibitoria (MIC) para compuestos de mercurio inorgánico, cloruro de mercurio (HgCl2) y orgánico, acetato de fenilmercurio (PMA). Se aislaron 43 cepas y se seleccionaron 13 de ellas por presentar mayor resistencia a mercurio inorgánico (HgCl2), correspondiente a los géneros Pseudomonas, Klebsiella, Enterobacter y Citrobacter. Pseudomonas fue el que presentó el más alto valor MIC; 150 µg/ml de HgCl2 y 20 µg/ml de PMA. La mayoría de las cepas fueron resistentes a ampicilina, cefazolina y cefoxitina; sensibles a ceftriaxona, ceftazidima, gentamicina y meropenem. Se concluye que las cepas de Pseudomonas presentan una mayor resistencia al mercurio, tanto en su forma inorgánica como orgánica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).