Bacterias y susceptibilidad antimicrobiana en urocultivos de pacientes con diabetes mellitus en un policlínico de la ciudad de Ica - 2021

Descripción del Articulo

La diabetes es una afección crónica, con muchas complicaciones y por estudios se conoce que las infecciones urinarias en una persona que presenta diabetes son mayores a los que no la presentan, por ello el objetivo fue determinar cuáles fueron las bacterias que causaron infecciones urinarias en paci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paco Martínez, María Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6409
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6409
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bacterias
Susceptibilidad antimicrobiana
Ddiabetes mellitus
Antibiótico
Antimicrobial susceptibility
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:La diabetes es una afección crónica, con muchas complicaciones y por estudios se conoce que las infecciones urinarias en una persona que presenta diabetes son mayores a los que no la presentan, por ello el objetivo fue determinar cuáles fueron las bacterias que causaron infecciones urinarias en pacientes con diabetes mellitus y la susceptibilidad antimicrobiana en un policlínico de la ciudad de Ica. El estudio fue de tipo prospectivo, nivel descriptivo de corte transversal y diseño exploratorio no experimental. La población estuvo integrada por 80 pacientes con diabetes mellitus que acudieron al Policlínico Gómez Leiva - Ica en el período de abril - setiembre del 2021, quienes cumplieron con los criterios de inclusión. Para la recolección de datos se empleó el análisis documentario donde se evaluaron las fichas proporcionadas por el policlínico. Se determinó en urocultivos positivos de pacientes con diabetes mellitus que el 87.5% correspondían a bacterias Gram negativas y 12,5 % a Gram positivas, identificándose seis bacterias las cuales fueron, Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae, Proteus mirabilis, Enterococcus sp, Staphylococcus aureus y Staphylococcus saprophyticus. Las bacterias más frecuentes presentes en los urocultivos fueron E. coli con el 48.8%, P. mirabilis con el 25% y K. pneumoniae con el 13.8 %. Las cepas de E. coli fueron las que presentaron mayor resistencia a los antibióticos: ampicilina. amoxicilina, ampicilina, ampicilina/sulbactam, cefalexina, cefepime, ciprofloxacina, dicloxacilina y trimetropin sulfametoxazol. Se concluye que en pacientes con diabetes mellitus las infecciones urinarias son causadas por bacterias Gram negativas en su mayoría y bacterias Gram positivas presentando resistencia a antimicrobianos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).