Aplicación terapéutica de la aromaterapia en el tratamiento de enfermedades psicosomáticas en los pobladores de la urbanización La Palma-Ica, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar cuál es la aplicación terapéutica de aromaterapia para el tratamiento de enfermedades psicosomáticas en pobladores de la Urbanización La Palma-Ica. Considerando que es una investigación de tipo básico se utilizó el diseño no experimental. La U...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vizarreta Solgorré, Erika Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3477
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/3477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aromaterapia
Ansiedad
Depresión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar cuál es la aplicación terapéutica de aromaterapia para el tratamiento de enfermedades psicosomáticas en pobladores de la Urbanización La Palma-Ica. Considerando que es una investigación de tipo básico se utilizó el diseño no experimental. La Urbanización La Palma-Ica conformada por una población total de 8565 personas y la muestra quedó constituida por 368 personas cuya cantidad fue elegida mediante la aplicación de la técnica del muestreo aleatorio simple. Para la recolección de datos se consultó una ficha de encuesta que brinda información sobre los métodos más usados de la aromaterapia para tratar enfermedades psicosomáticas (ansiedad, estrés y depresión) en los pobladores de esta localidad iqueña; para el procesamiento de datos se utilizó la estadística descriptiva obteniendo resultados en tablas y figuras. Los resultados demostraron que la mayoría de pobladores de este sector iqueño utilizan como tratamiento terapéutico de la aromaterapia el masaje de aceite esencial de canela, baño aromático de esencial de manzanilla y la inhalación de aceite esencial de lavanda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).