Evaluación de la forma de presentación del alimento sobre los índices productivos en la crianza de gallinas de postura
Descripción del Articulo
En la actualidad existe una gran preocupación por el periodo de crianza de la gallina de postura El Objetivo de la investigación fue Determinar el efecto de la forma de presentación del alimento sobre los índices productivos e uniformidad. Metodología La alimentación, manejo para todas las pollas se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3766 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/3766 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gallina de postura Índices productivos Alimento en polvo Alimento en pellet http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
Sumario: | En la actualidad existe una gran preocupación por el periodo de crianza de la gallina de postura El Objetivo de la investigación fue Determinar el efecto de la forma de presentación del alimento sobre los índices productivos e uniformidad. Metodología La alimentación, manejo para todas las pollas serán iguales, se dividirá en 2 tratamientos, cada tratamiento con 4 repeticiones y 50 por repetición. Las pollitas se criaron en grupos desde el primer día hasta las 13 semanas, 200 pollitas distribuidas en los respectivos grupos. Todo en forma rutinaria, solo cambiara la forma del a presentación del alimento. La alimentación será ad-libitum. T1 : Alimento en polvo. T2: Alimento en pellet. Resultados: Se encontró en el promedio de pesos, 1.36kg vs 1.41kg, consumo con 5.57kg para T1 y 5.68kg para T2, respecto a la uniformidad T1:83.15%, T2:86.10% diferencias estadísticas el cual se Concluye: que la forma de presentación del alimento influye significativamente en los promedios de los índices productivos e uniformidad, se utilizó el programa SPSS24. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).