Exportación Completada — 

Respuesta de la aplicación foliar de tres dosis de bioestimulante y tres dosis de extracto de algas marinas en el cultivo de espárrago (Asparagus officinalis L.) híbrido Atlas en la zona de Villacuri

Descripción del Articulo

El presente experimento denominado “Respuesta de la aplicación foliar de tres dosis de bioestimulante y tres dosis de extracto de algas marinas en el cultivo de espárrago (Asparagus officinalis L.) híbrido Atlas en la zona de Villacuri”, conducido en el fundo “Josefina” ubicado a la altura del Km 27...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderón Tello, Aarón Vicente, Rodriguez Denegri, Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3142
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/3142
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Esparrago
híbrido Atlas
bioestimulantes
extracto de algas marinas y dosis de aplicación
Descripción
Sumario:El presente experimento denominado “Respuesta de la aplicación foliar de tres dosis de bioestimulante y tres dosis de extracto de algas marinas en el cultivo de espárrago (Asparagus officinalis L.) híbrido Atlas en la zona de Villacuri”, conducido en el fundo “Josefina” ubicado a la altura del Km 275 de Carretera Panamericana Sur del distrito de Salas Guadalupe de la provincia y región de Ica, en un suelo de textura arenoso, con un pH ligeramente alcalino y una conductividad eléctrica ligeramente salina, persiguiendo los siguiente objetivos: Determinar la mejor dosis de bioestimulante y de extractos de algas marinas, aplicados al área foliar, con respecto a la producción y otras características biométricas en el cultivo de esparrago (A. officinalis L.) híbrido Atlas en la zona de Villacuri y realizar un análisis económico de los tratamientos en estudio que permita determinar su rentabilidad. El experimento se dispuso en un Diseño en Bloque Completamente Randomizado dispuesto en factorial con 3 dosis de bioestimulante y 3 dosis de extracto de algas marinas, más un testigo (sin aplicación de bioestimulante y extracto de algas marinas), con 5 repeticiones, haciendo un total de 50 unidades experimentales. En el contenido de solidos solubles, obtenido en el presente experimento se observa que en el factor dosis de bioestimulante sobresalieron los niveles de 6.0 y 7.0 L/ha con 23.05 y 23.55 ºBrix, mientras que en el factor dosis de extracto de algas marinas los niveles de 6.0 y 7.0 L/ha con 23.05 y 23.60 ºBrix en promedio. En el rendimiento total de turiones verdes, se puede apreciar que en el factor dosis de bioestimulante sobresalió el nivel de 7.0 L/ha con 15,787 kg/ha, mientras que en el factor dosis de extracto de algas marinas destaco el nivel de 7.0 L/ha con 15,779 kg/ha de turiones de esparrago hibrido Atlas F1 en promedio. En los efectos principales se observó diferencia estadística en las combinaciones de los factores en estudio donde el bioestimulante en combinación con el extracto de algas marinas en sus diferentes dosis superaron ampliamente al testigo quien obtuvo el último lugar con 13,667 kg/ha, sobresaliendo los tratamientos 9(Maxigrow Excel 7.0 L/ha + Acción Plus 7.0 L/ha) con 16,566 kg/ha; 8(Maxigrow Excel 7.0 L/ha + Acción Plus 6.0 L/ha) con 16,100 kg/ha; 6(Maxigrow Excel 6.0 L/ha + Acción Plus 7.0 L/ha) con 15,638 kg/ha. 4 En el rendimiento de turiones frescos exportables calidad A-B, obtenido en el presente experimento se puede observar que en el factor dosis de bioestimulante sobresalió el nivel de 7.0 L/ha con 14,330 kg/ha, mientras que en el factor dosis de extracto de algas marinas destaco el nivel de 7.0 L/ha con 14,252 kg/ha de turiones de esparrago calidad “A-B “en promedio. En el rendimiento de turiones de espárrago no exportable calidad “C”, se puede observar que en el factor dosis de bioestimulante sobresalió el nivel de 7.0 L/ha con 1,457 kg/ha mientras que en las dosis de extracto de algas marinas sobresalió el nivel de 7.0 L/ha con 1,526 kg/ha en promedio. La mayor rentabilidad desde el punto de vista económico la obtuvieron los tratamientos 9(Maxigrow Excel 7.0 L/ha + Acción Plus 7.0 L/ha) con 1,275 kg/ha y 8(Maxigrow Excel 7.0 L/ha + Acción Plus 6.0 L/ha) con 1,401 kg/ha de turiones verdes de esparrago hibrido Atlas F1, con un ingreso neto de S/ 53,229 y S/53,209 soles y una relación beneficio costo de 1.93 esto significa que el agricultor con la aplicación de dicho tratamiento obtuvo una rentabilidad de S/. 1.93 soles por cada nuevo sol invertido en el proceso productivo del cultivo de esparrago.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).