Aplicación del software COGPLAY 1.0 y logro del aprendizaje de cursos de ciencias aplicadas en una universidad privada del Perú, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar el logro del aprendizaje en los cursos de ciencias aplicadas en estudiantes universitarios Facultad de Ingeniería, Ciencias y Administración en una Universidad Privada de la región Ica, 2022. Esta investigación de tipo cuantitativa, ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anicama Quisiverde, Geraldine Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6156
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Software educativo
Tic
Cuestionario educativo
Educational software
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar el logro del aprendizaje en los cursos de ciencias aplicadas en estudiantes universitarios Facultad de Ingeniería, Ciencias y Administración en una Universidad Privada de la región Ica, 2022. Esta investigación de tipo cuantitativa, nivel explicativo y diseño experimental, en el que participaron dos grupos: un grupo exploratorio (N=15), que utilizó el software educativo Cogplay v.1.0, y un grupo de control (N=20), que recibió la metodología tradicional de enseñanza. Para la medición de la dimensión conceptual, se aplicó un pre test y post test, analizando mediante la prueba t-Student para muestras independientes y emparejadas. Las dimensiones procedimental y actitudinales fueron evaluadas mediante encuestas con escala de Likert, cuyos resultados permitieron identificar niveles de desempeño y percepción sobre el uso del software de cuestionario educativo Cogplay 1.0. Los hallazgos indican que el grupo exploratorio mostró mejoras significativas en la dimensión conceptual y un mayor desarrollo en las dimensiones procedimental y actitudinal en comparación con el grupo de control.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).