Los procedimientos y técnicas de auditorías y la optimización de resultados en la caja municipal de ahorro y crédito de Ica S.A., años 2022-2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la influencia de los procedimientos y técnicas de auditoría en la optimización de resultados de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Ica S.A., durante los años 2022-2023. La investigación, de tipo básica de enfoque cuantitativo y nivel de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | UNICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6593 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/6593 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Auditoría Control posterior Optimización de resultados Técnicas Audit https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la influencia de los procedimientos y técnicas de auditoría en la optimización de resultados de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Ica S.A., durante los años 2022-2023. La investigación, de tipo básica de enfoque cuantitativo y nivel descriptivo-relacional, utilizó un diseño no experimental. La muestra incluyó a 216 trabajadores seleccionados de una población de 495 mediante muestreo probabilístico. Los resultados descriptivos indicaron que los procedimientos y técnicas de auditoría en un nivel moderado de 90.7%, asimismo un nivel alto de optimización de resultados con un 63.4%. El análisis inferencial mostró una correlación positiva alta y significativa entre ambas variables (Rho=0.782, p<0.05), confirmando que prácticas de auditoría mejoradas contribuyen a una mayor eficiencia y efectividad en la entidad. Se recomienda fortalecer las auditorías mediante capacitación continua, adopción de mejores prácticas y optimización de recursos, para incrementar la productividad y el logro de objetivos organizacionales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).