Evaluación de niveles de subproducto de trigo en la dieta sobre la respuesta productiva y costo de alimentación de gallinas de postura
Descripción del Articulo
INTRODUCCIÓN: en la formulación de dietas balanceadas para gallinas de postura se utilizan ingredientes convencionales como maíz, soya y subproducto de trigo (SPT). El SPT es un ingrediente de bajo nivel energético y fuente de fibra. La gallina de postura requiere un nivel de fibra en la dieta. Aume...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6560 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/6560 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Subproducto de trigo Dieta Respuesta productiva Costo Gallinas de postura Wheat by-product https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
id |
UNIC_a0a20e65ef56a99a1a2ba00a4c61da13 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6560 |
network_acronym_str |
UNIC |
network_name_str |
UNICA-Institucional |
repository_id_str |
4861 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de niveles de subproducto de trigo en la dieta sobre la respuesta productiva y costo de alimentación de gallinas de postura |
title |
Evaluación de niveles de subproducto de trigo en la dieta sobre la respuesta productiva y costo de alimentación de gallinas de postura |
spellingShingle |
Evaluación de niveles de subproducto de trigo en la dieta sobre la respuesta productiva y costo de alimentación de gallinas de postura Medina Quiquin, Mary Ann Subproducto de trigo Dieta Respuesta productiva Costo Gallinas de postura Wheat by-product https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
title_short |
Evaluación de niveles de subproducto de trigo en la dieta sobre la respuesta productiva y costo de alimentación de gallinas de postura |
title_full |
Evaluación de niveles de subproducto de trigo en la dieta sobre la respuesta productiva y costo de alimentación de gallinas de postura |
title_fullStr |
Evaluación de niveles de subproducto de trigo en la dieta sobre la respuesta productiva y costo de alimentación de gallinas de postura |
title_full_unstemmed |
Evaluación de niveles de subproducto de trigo en la dieta sobre la respuesta productiva y costo de alimentación de gallinas de postura |
title_sort |
Evaluación de niveles de subproducto de trigo en la dieta sobre la respuesta productiva y costo de alimentación de gallinas de postura |
author |
Medina Quiquin, Mary Ann |
author_facet |
Medina Quiquin, Mary Ann |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salvador Tasayco, Elias |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Medina Quiquin, Mary Ann |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Subproducto de trigo Dieta Respuesta productiva Costo Gallinas de postura Wheat by-product |
topic |
Subproducto de trigo Dieta Respuesta productiva Costo Gallinas de postura Wheat by-product https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
description |
INTRODUCCIÓN: en la formulación de dietas balanceadas para gallinas de postura se utilizan ingredientes convencionales como maíz, soya y subproducto de trigo (SPT). El SPT es un ingrediente de bajo nivel energético y fuente de fibra. La gallina de postura requiere un nivel de fibra en la dieta. Aumentando los niveles de inclusión de SPT en la dieta aumenta el contenido de fibra. OBJETIVO: determinar el efecto de diferentes niveles de subproducto de trigo en la dieta sobre la respuesta productiva y costo de alimentación de las gallinas ponedoras. MÉTODOS: Se utilizaron 60 gallinas de postura de la línea genética LOHMANN Brown de 85 semanas de edad. Se evaluaron 3 dietas como tratamientos: 0% de SPT (T-1), 7% de SPT (T-2) y 14% de SPT (T 3). Los tratamientos fueron asignados aleatoriamente siguiendo los lineamientos del diseño de bloques completo al azar. Cada tratamiento tuvo 5 repeticiones, dando un total de 15 unidades experimentales. Se utilizó el procedimiento GLM de SAS para el análisis estadístico. Se evaluaron características de producción de huevos, consumo de alimento, conversión alimenticia, conversión calórica, peso vivo corporal, unidad Haugh, índice de yema, peso absoluto y relativo de cáscara, grosor de cascara, resistencia a rotura de cascara, costo de alimentación, margen sobre costo y retribución económica. RESULTADOS: las características de respuesta productiva y calidad de huevo no fueron afectados significativamente (P>0.05) a excepción del peso vivo final que fueron diferentes estadísticamente (P<0.05), siendo el nivel con 7% de SPT el de mayor peso vivo. El costo de alimentación, margen sobre costo y retribución económica fue mejor con el nivel de 14% de SPT. CONCLUSIÓN: la inclusión del SPT hasta el nivel de 14% en la dieta mantiene la respuesta productiva y calidad de huevo, pero tiene un impacto negativo sobre el peso vivo final. El menor costo y máximo margen y retribución económica se obtiene con el nivel de 14% de SPT. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-09-04T02:30:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-09-04T02:30:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13028/6560 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13028/6560 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNICA-Institucional instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instacron:UNICA |
instname_str |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
instacron_str |
UNICA |
institution |
UNICA |
reponame_str |
UNICA-Institucional |
collection |
UNICA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/6ca50bfd-cda0-477a-a7f3-375a3fe2dd8b/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/68dbc773-a753-487f-98e4-44461dd1bad1/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/ac76e68b-f6d8-4c13-8208-f681b218e584/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/2d0c8a29-0bbd-4ce1-a870-ebfc21e8a987/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/f9b6b9b0-e144-44c4-bf95-408f88a4fec6/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/9f192786-734a-4716-8c72-14ab6ae22b2e/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/9a2c173e-d8fa-4f76-b074-5ac7fada1bae/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/141e8e96-4356-44c2-9340-20522ec14c4d/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/a0860e7d-d0ec-4a9b-8cfc-2d0e13679328/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/b1acab2a-e699-445d-bd49-6a7e3b3e61e7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
738d7c6eb7f314d65890497aa4ceb7a6 bf61a54e83920be097e0242cfe93124d 2264fbb39a8a9e640f15130544e6dcc9 a6b7515855e84620a14ccccf9daae66d 32c6abd1da7f99eaddbeae9ffebf336a ae6d67d57aa19c635d12f4fbee3d929b 0a6453eac2e37dda2ec0f3d900b49d39 a5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73 1aef56e7ab6bedf3a8206614e96dea33 977a8253d27fb9bbfa9617f853606414 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unica.edu.pe |
_version_ |
1844894046379573248 |
spelling |
Salvador Tasayco, EliasMedina Quiquin, Mary Ann2025-09-04T02:30:41Z2025-09-04T02:30:41Z2025https://hdl.handle.net/20.500.13028/6560INTRODUCCIÓN: en la formulación de dietas balanceadas para gallinas de postura se utilizan ingredientes convencionales como maíz, soya y subproducto de trigo (SPT). El SPT es un ingrediente de bajo nivel energético y fuente de fibra. La gallina de postura requiere un nivel de fibra en la dieta. Aumentando los niveles de inclusión de SPT en la dieta aumenta el contenido de fibra. OBJETIVO: determinar el efecto de diferentes niveles de subproducto de trigo en la dieta sobre la respuesta productiva y costo de alimentación de las gallinas ponedoras. MÉTODOS: Se utilizaron 60 gallinas de postura de la línea genética LOHMANN Brown de 85 semanas de edad. Se evaluaron 3 dietas como tratamientos: 0% de SPT (T-1), 7% de SPT (T-2) y 14% de SPT (T 3). Los tratamientos fueron asignados aleatoriamente siguiendo los lineamientos del diseño de bloques completo al azar. Cada tratamiento tuvo 5 repeticiones, dando un total de 15 unidades experimentales. Se utilizó el procedimiento GLM de SAS para el análisis estadístico. Se evaluaron características de producción de huevos, consumo de alimento, conversión alimenticia, conversión calórica, peso vivo corporal, unidad Haugh, índice de yema, peso absoluto y relativo de cáscara, grosor de cascara, resistencia a rotura de cascara, costo de alimentación, margen sobre costo y retribución económica. RESULTADOS: las características de respuesta productiva y calidad de huevo no fueron afectados significativamente (P>0.05) a excepción del peso vivo final que fueron diferentes estadísticamente (P<0.05), siendo el nivel con 7% de SPT el de mayor peso vivo. El costo de alimentación, margen sobre costo y retribución económica fue mejor con el nivel de 14% de SPT. CONCLUSIÓN: la inclusión del SPT hasta el nivel de 14% en la dieta mantiene la respuesta productiva y calidad de huevo, pero tiene un impacto negativo sobre el peso vivo final. El menor costo y máximo margen y retribución económica se obtiene con el nivel de 14% de SPT.INTRODUCTION: Conventional ingredients such as corn, soybeans and wheat by-product (WBP) are used in the formulation of balanced diets for laying hens. WBP is a low-energy ingredient and source of fiber. Laying hens require a certain level of fiber in the diet. Increasing the inclusion levels of WBP in the diet increases the fiber content. It should be evaluated whether a moderate level of 7% WBP would be adequate. OBJECTIVE: To determine the effect of different levels of wheat by-product in the diet on the productive response and feed cost of laying hens. METHODS: Sixty 85-week-old laying hens from the LOHMANN Brown genetic line were used. Three diets were evaluated as treatments: 0% WBP (T-1), 7% WBP (T-2) and 14% WBP (T-3). The treatments were randomly assigned following the guidelines of the randomized complete block design. Each treatment had 5 replications, giving a total of 15 experimental units. The SAS GLM procedure was used for statistical analysis. Egg production characteristics, feed intake, feed conversion, caloric conversion, body weight, Haugh unit, yolk index, absolute and relative shell weight, shell thickness, shell breaking resistance, feed cost, cost margin and economic return were evaluated. RESULTS: The productive response and egg quality characteristics were not significantly affected (P>0.05) except for final live weight which was statistically different (P<0.05), with the level with 7% SPT having the highest live weight. The feed cost, cost margin and economic return were better with the 14% SPT level. CONCLUSION: The inclusion of SPT up to 14% in the diet maintains the productive response and egg quality, but has a negative impact on final live weight. The lowest cost and maximum margin and economic return are obtained with the 14% SPT level.application/pdfspaUniversidad Nacional San Luis GonzagaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Subproducto de trigoDietaRespuesta productivaCostoGallinas de posturaWheat by-producthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00Evaluación de niveles de subproducto de trigo en la dieta sobre la respuesta productiva y costo de alimentación de gallinas de posturainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICASUNEDUMédico Veterinario y ZootecnístaMedicina Veterinaria y ZootecniaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia21846682https://orcid.org/0000-0002-4298-714444635041841056Galarza Porras, EdmundoGuerrero Canelo, Agustin MercedesMedina Giribaldi, Germanhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALEvaluación de niveles de subproducto de trigo en la dieta sobre la respuesta productiva y costo de alimentación de gallinas de postura.pdfEvaluación de niveles de subproducto de trigo en la dieta sobre la respuesta productiva y costo de alimentación de gallinas de postura.pdfapplication/pdf4197481https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/6ca50bfd-cda0-477a-a7f3-375a3fe2dd8b/download738d7c6eb7f314d65890497aa4ceb7a6MD51ANTIPLAGIO.pdfANTIPLAGIO.pdfapplication/pdf364765https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/68dbc773-a753-487f-98e4-44461dd1bad1/downloadbf61a54e83920be097e0242cfe93124dMD52Formato de autorización.pdfFormato de autorización.pdfapplication/pdf193893https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/ac76e68b-f6d8-4c13-8208-f681b218e584/download2264fbb39a8a9e640f15130544e6dcc9MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81304https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/2d0c8a29-0bbd-4ce1-a870-ebfc21e8a987/downloada6b7515855e84620a14ccccf9daae66dMD54TEXTEvaluación de niveles de subproducto de trigo en la dieta sobre la respuesta productiva y costo de alimentación de gallinas de postura.pdf.txtEvaluación de niveles de subproducto de trigo en la dieta sobre la respuesta productiva y costo de alimentación de gallinas de postura.pdf.txtExtracted texttext/plain70051https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/f9b6b9b0-e144-44c4-bf95-408f88a4fec6/download32c6abd1da7f99eaddbeae9ffebf336aMD55ANTIPLAGIO.pdf.txtANTIPLAGIO.pdf.txtExtracted texttext/plain1612https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/9f192786-734a-4716-8c72-14ab6ae22b2e/downloadae6d67d57aa19c635d12f4fbee3d929bMD57Formato de autorización.pdf.txtFormato de autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3661https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/9a2c173e-d8fa-4f76-b074-5ac7fada1bae/download0a6453eac2e37dda2ec0f3d900b49d39MD59THUMBNAILEvaluación de niveles de subproducto de trigo en la dieta sobre la respuesta productiva y costo de alimentación de gallinas de postura.pdf.jpgEvaluación de niveles de subproducto de trigo en la dieta sobre la respuesta productiva y costo de alimentación de gallinas de postura.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2372https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/141e8e96-4356-44c2-9340-20522ec14c4d/downloada5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73MD56ANTIPLAGIO.pdf.jpgANTIPLAGIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4358https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/a0860e7d-d0ec-4a9b-8cfc-2d0e13679328/download1aef56e7ab6bedf3a8206614e96dea33MD58Formato de autorización.pdf.jpgFormato de autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5350https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/b1acab2a-e699-445d-bd49-6a7e3b3e61e7/download977a8253d27fb9bbfa9617f853606414MD51020.500.13028/6560oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/65602025-09-04 03:01:26.042https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositorio@unica.edu.pe |
score |
13.802008 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).