Rentabilidad y tributación en las MYPES durante la pandemia en la región Ica
Descripción del Articulo
A finales del año 2019, se marcó lo que sería todo el año 2020, marcado por el avance del nuevo coronavirus o SARS-Cov 2, que genero la enfermedad infecciosa del COVID 19. Esto a partir del tercer mes del año 2020. Lo que vino a afectar a todo tipo de negocio o empresa productiva, al dejar de funcio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | UNICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4049 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/4049 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rentabilidad Tributación MYPES http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| Sumario: | A finales del año 2019, se marcó lo que sería todo el año 2020, marcado por el avance del nuevo coronavirus o SARS-Cov 2, que genero la enfermedad infecciosa del COVID 19. Esto a partir del tercer mes del año 2020. Lo que vino a afectar a todo tipo de negocio o empresa productiva, al dejar de funcionar, y por ende dejar de captar ingresos. Como consecuencia disminuyó sus niveles de ingresos, lo cual también disminuyó el pago de tributos a los que están obligado a pagar. La presente investigación, que se propone, se centra en un problema específico, como es los niveles de rentabilidad, dentro del contexto mencionado, y los tributos que se pagaron dentro del año 2020, para el caso de la Región Ica. Se plantea la siguiente hipótesis: La disminución de la rentabilidad influye en la tributación de las Mypes en la Región Ica, durante el año 2020. Se concluye que: Existe una baja rentabilidad, no tan significativa, que ha afectado en la disminución en lo que se refiere al pago de tributos por parte de la Mypes de la Región Ica. Explicado mayormente porque pese a que los programas gubernamentales, solo alcanzaron a unos pocos, se consideraba que estos hubieran por lo menos mantenido la rentabilidad durante la pandemia, de las empresas estudiadas. Y finalmente se recomienda que: El Gobierno Nacional, de la experiencia en plena pandemia, debe seguir incidiendo no solo en programas de ayuda financiera, para que cumplan con sus tributos, sino también, tener en cuenta no solo las diferenciaciones en materia tributaria, sino también las brechas de desigualdad empresarial, que se ponen de mayor manifiesto en crisis como el de la pandemia actual. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).