Determinación de anemia degenerativa y no degenerativa en caninos con ehrlichiosis en AA.HH. Pueblo Joven Señor de Luren - Ica
Descripción del Articulo
La ehrlichiosis es una enfermedad contagiosa y se considera zoonótico, se transmite por la picadura de la garrapata. Es una bacteria Gram negativa intracelular, pleomórficas con mayor frecuencia de tipo esferoides u ovoides, que se encuentran en los linfocitos, monocitos, plaquetas y neutrófilos, lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6353 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/6353 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anemia Hemograma Ehrlichiosis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
Sumario: | La ehrlichiosis es una enfermedad contagiosa y se considera zoonótico, se transmite por la picadura de la garrapata. Es una bacteria Gram negativa intracelular, pleomórficas con mayor frecuencia de tipo esferoides u ovoides, que se encuentran en los linfocitos, monocitos, plaquetas y neutrófilos, los que producen mórulas dentro de los citoplasmáticas. Cuando una garrapata porta la Ehrlichia entra en unión con un nuevo huésped, este le transmite la enfermedad por la saliva al momento de alimentarse. El estudio tuvo por final determinar el nivel de anemia degenerativa y no degenerativa de caninos mediante la edad, sexo y raza con Ehrlichiosis en el AA. HH. Pueblo Joven Señor de Luren – Ica. En el cual se recolecto muestras sanguíneas de 50 caninos, de los cuales se le proceso su examen de hemograma y test de descarte para observar el porcentaje de glóbulos rojos y plaquetas que presentan, así dar a conocer qué tipo de anemia presentaba el paciente, al final tendremos la estadística de caninos positivos y con la diferencia de anemias. Dio como resultado que el 70% dieron positivo a la enfermedad y el 30 % dieron negativo. De los pacientes positivos se realizó exámenes complementarios como el hemograma para así determinar el porcentaje de caninos con anemia degenerativa y no degenerativa. Dando como resultado que el 80% de los caninos presentaron anemia no degenerativa y el 20% presentaron anemia degenerativa. Los caninos a los cuales se realizó los exámenes obtuvieron un diagnóstico con dicha enfermedad pasaron un tratamiento específico que ayudara con su recuperación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).