Influencia de la concentración de reactivos en la eficiencia de recuperación del oro a partir de minerales polimetálicos
Descripción del Articulo
En casi todos los yacimientos que actualmente se encuentran en operación, el oro se extrae junto con otros minerales que se encuentran como sulfuros, conformando los llamados minerales polimetálicos. La recuperación del oro en estos casos ofrece cierta complicación desde el punto de vista operativo,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5097 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/5097 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recuperación de oro Minerales polimetálicos Concentración de reactivos Espumantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.00 |
Sumario: | En casi todos los yacimientos que actualmente se encuentran en operación, el oro se extrae junto con otros minerales que se encuentran como sulfuros, conformando los llamados minerales polimetálicos. La recuperación del oro en estos casos ofrece cierta complicación desde el punto de vista operativo, ya que es preciso establecer experimentalmente, las condiciones para la flotación y sobre todo la dosificación correcta de los reactivos, seleccionados previamente por sus características, para lograr una máxima recuperación del oro. Este es el objetivo que se plantea la presente investigación que a nivel laboratorio pretende establecer los parámetros adecuados para la extracción del oro a partir de minerales polimetálicos, estableciendo dosificaciones correctas de los reactivos usados en este caso de flotación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).