Interacciones medicamentosas en pacientes con diabetes mellitus tipo II en el Servicio de Medicina del Hospital IV Augusto Hernández Mendoza, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar las interacciones medicamentosas en pacientes con diagnóstico de DM2 en el Servicio de Medicina del Hospital IV Augusto Hernández Mendoza, 2023. Se diseñó un estudio de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, el nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Olartegui, Josimar Anderson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6397
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interacciones medicamentosas
Diabetes mellitus
Servicio de medicina
Type 2 diabetes mellitus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar las interacciones medicamentosas en pacientes con diagnóstico de DM2 en el Servicio de Medicina del Hospital IV Augusto Hernández Mendoza, 2023. Se diseñó un estudio de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, el nivel de investigación es no experimental, observacional transversal. La muestra estuvo conformada por 80 pacientes, se utilizó la técnica observación con su instrumento previamente validado. Se encontró como resultado que del total 1050 recetas atendidas sólo 819 (78%) presentaba IM, de los cuales predominó el sexo femenino con el 52,9% y con el grupo etario de mayor número de pacientes se encuentra en el rango de ≥60 años. De acuerdo al IMC, se determinó que el 41,2% de la muestra tienen sobrepeso. Además, de las 68 comorbilidades detectadas, el 16,24% lo encabeza la HTA. Se encontraron 5410 IM a lo largo del año 2023, dichas interacciones se analizaron en la base de datos de Medscape Drug Interaction Checker y Drugs.com, lo que dio como resultado que 66,41% eran de grado de severidad moderada, el mecanismo de acción de mayor incidencia fue el farmacodinámico con el 51,23% y de acuerdo, al criterio de clasificación de Stockley Alertas se obtuvo que el 64,20% fue clasificada como interacción de riesgo moderado IIA y finalmente la asociación con mayor frecuencia fue Omeprazol – Atorvastatina con un 4,05%. Se concluyó que hay un alto porcentaje de IM en pacientes con DM2 hospitalizados en el servicio de medicina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).