Estudios geomecánicos en el diseño de explotación del Proyecto Minero Tallahasse 1 - 2019

Descripción del Articulo

Es una investigación de tipo básica, nivel descriptivo, de diseño no experimental-descriptiva con técnicas del fichaje y análisis documental, Verifica cómo los Estudios geomecánicos influyen en el Diseño de Explotación del Proyecto Minero Tallahasse 1 – 2019 y se concluye que influyen de manera favo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Enriquez Buleje, Etel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3814
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/3814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Explotación minera
Minería
Estudios geomecánicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:Es una investigación de tipo básica, nivel descriptivo, de diseño no experimental-descriptiva con técnicas del fichaje y análisis documental, Verifica cómo los Estudios geomecánicos influyen en el Diseño de Explotación del Proyecto Minero Tallahasse 1 – 2019 y se concluye que influyen de manera favorable en el Diseño de Explotación del Proyecto Minero Tallahasse 1, en el año 2019; ya que se ha permitido eficientemente realizar el ciclo de minado según la geomecánica existente y en específico para las operaciones de perforación, voladura, limpieza y sostenimiento; además permite un favorable diseño de labores específicamente en las galerías de avance, los subniveles de avance con sección pertinente y los tajeos con método de explotación de corte y relleno ascendente según demanda el estudio de la roca existente; además de las chimeneas que a su vez permiten un diseño eficaz del sistema de ventilación que ostenta como requerimiento de volumen general 15 071.46 CFM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).