Modelo de un Sistema de Seguridad Informática Aplicado en la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ica - EMAPICA

Descripción del Articulo

Para el presente trabajo de tesis, las pruebas de intrusión consisten en probar los métodos de Seguridad. Fue fundamental identificar las necesidades de seguridad de una organización para establecer las medidas que permitirán a dicha Institución tener la confiabilidad del caso en sus sistemas de inf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Navarro, Estuardo Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3091
Enlace del recurso:http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/3091
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de seguridad informática
Descripción
Sumario:Para el presente trabajo de tesis, las pruebas de intrusión consisten en probar los métodos de Seguridad. Fue fundamental identificar las necesidades de seguridad de una organización para establecer las medidas que permitirán a dicha Institución tener la confiabilidad del caso en sus sistemas de información. Los resultados de la prueba no paramétrica de Wilcoxon para el Indicador 1(Tiempo solicitado para la información) nos demuestra que existe diferencia significativa entre las muestras relacionadas, entre el antes y el después por lo tanto se aprueba la Hipótesis Alterna Ha1. En relación a los resultados de las medias del indicador se tiene que existe una diferencia de 7.93 minutos en favor del Tiempo solicitado para la información, esta diferencia representa una reducción del tiempo de 79.3%. Asimismo, los resultados de la prueba no paramétrica de Wilcoxon para el indicador 2(Tiempo en crear copia de seguridad de la información) demuestra que existe diferencia significativa entre las muestras relacionadas, entre el antes y el después por lo tanto se aprueba la Hipótesis Alterna Ha1. En relación a los resultados de las medias del indicador se tiene que existe una diferencia de 8.01 minutos en favor del Tiempo en crear copia de seguridad de la información, esta diferencia representa una reducción del tiempo de 80.1%. iv Finalmente, podemos concluir que los resultados de la prueba de Wilcoxon, nos arrojan en el indicador 1 una media de 11.88 minutos; con una desviación estándar de la muestra de 1.613 y para el indicador 2, nos arrojan una media de 13.71 minutos; con una desviación estándar de la muestra de 3.857.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).