Unión de hecho en el Código Civil y su implicancia en la familia del distrito de Ica, año 2021

Descripción del Articulo

En esta oportunidad me permito señalar que en nuestro medio y sin temor a equivocarme en nuestro país existen cientos y miles de parejas que viene conviviendo algunos por más de dos años, otros diez, quince, etc.; por lo que se necesita con urgencia desarrollar políticas educativas y sobre todo jurí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calluchi Ricra, Vda. Chavez, Aurora Rosario
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5875
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/5875
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Unión de hecho
Código Civil
Implicancia
Family
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En esta oportunidad me permito señalar que en nuestro medio y sin temor a equivocarme en nuestro país existen cientos y miles de parejas que viene conviviendo algunos por más de dos años, otros diez, quince, etc.; por lo que se necesita con urgencia desarrollar políticas educativas y sobre todo jurídicas a fin de que dichas parejas tengan la unión de hecho, cuyo tema de investigación es “Unión de hecho en el Código Civil y su implicancia en la familia del Distrito de Ica, año: 2021”. El método utilizado fue el cuantitativo- exploratorio, Descriptivo no experimental, Transversal la cual estuvo conformada por 190 personas naturales (Ministerio público, Abogados entre otros), utilizando la observancia directa y el análisis de contenido como técnica. Como resultado sobre el chi cuadrado fue 1102.97 supera al valor crítico de 38.8851; en tal sentido rechazamos hipótesis nula y aceptamos hipótesis alterna, la cual afirma que dada la necesidad urgente de gran parte de la población es posible se regule la Unión de Hecho en el Código. Cabe indicar que los operadores de justicia estamos en la obligación de propiciar alguna inclusión de artículos que puedan viabilizar el avance y desarrollo de políticas jurídicas a fin de hacer más viable y corto el trámite de los procesos de unión de hecho en los miles de familia que se encuentran inmerso en esta situación social, por lo que hace de vital importancia encontrar alguna solución, que no soplo será en beneficio de las madres de familia, sino también en beneficio de sus menores hijos que muchas veces quedan desamparados y sin protección por parte de la familia, del estado y de la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).