Caracterización epidemiológica y uso de anticonceptivos postparto en mujeres atendidas en el Hospital de Apoyo Puquio, 2022

Descripción del Articulo

Determinar la relación que existe entre la caracterización epidemiológica y el uso de anticoncepción postparto en mujeres atendidas en el Hospital de Apoyo de Puquio 2022. Método: estudio de tipo no experimental, relacional, retrospectivo y transversal. La muestra estuvo formada por 360 pacientes po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Cáceres, Laura Cecilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5709
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/5709
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Características epidemiológicas
Anticoncepción
Postparto
Epidemiological characteristics
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Determinar la relación que existe entre la caracterización epidemiológica y el uso de anticoncepción postparto en mujeres atendidas en el Hospital de Apoyo de Puquio 2022. Método: estudio de tipo no experimental, relacional, retrospectivo y transversal. La muestra estuvo formada por 360 pacientes post parto atendidas en el año 2022 en el Hospital de Puquio. Resultados: Durante el periodo de estudio, se observó que las pacientes post parto en el Hospital de Apoyo Puquio optaron por diversos métodos anticonceptivos, siendo el más utilizado el trimestral con un porcentaje del 42,2%, seguido por el preservativo (30,0%), el implante (20,6%) y la ligadura de trompas (7,2%). En cuanto a las características sociodemográficas, solo la edad mostró valores significativos (p=0,000), mientras que el estado civil (p=0,183), la ocupación (p=0,877) y el grado de instrucción (p=0,992) no lo hicieron. Del mismo modo, en relación a las características obstétricas, solo el número de embarazos mostró significancia (p=0,029), mientras que ni el antecedente de aborto (p=0,612), el antecedente de anticoncepción (p=0,460) ni el tipo de anticonceptivo elegido anteriormente (p=0,357) lo hicieron. No existe relación significativa entre la caracterización epidemiológica y el uso de anticoncepción postparto en mujeres atendidas en el Hospital de Apoyo de Puquio en el año 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).