Hábitos de fotoprotección y fotoexposición en los estudiantes de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga 2023

Descripción del Articulo

Determinar si existe correlación entre fotoexposición y fotoprotección en los estudiantes de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga 2023. Estudio de tipo observacional, prospectiva, transversal analítica de correlación. En una población estudiantil de 437 alumnos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Vargas, Dayana Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5360
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/5360
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fotoprotección
Fotoexposición
Estudiantes
Rayos ultravioletas
Photoprotection habits
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.15
Descripción
Sumario:Determinar si existe correlación entre fotoexposición y fotoprotección en los estudiantes de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga 2023. Estudio de tipo observacional, prospectiva, transversal analítica de correlación. En una población estudiantil de 437 alumnos de donde se obtuvo una muestra estratificada por ciclos de estudio de 205 alumnos, a quienes se les practico dos cuestionarios, uno de foto exposición y otro de foro protección. El 53,2% fueron de sexo masculino, el tipo de piel que predominó fue la de color aceituna (77,6%), y la reacción ante la exposición solar fue en su mayoría no quemadura buen bronceado (44,4%). El 2,4% tuvo poca fotoexposición, 63,4% media y 34,1% alta fotoexposición. El 6,8% de los alumnos tuvo baja fotoprotección 63,4% media y 29,8% alta fotoprotección. Existe una correlación positiva 0,644 con significancia estadística entre fotoexposición y la fotoprotección en los estudiantes . Existe una mejor correlación entre la fotoexposición y la fotoprotección en el sexo femenino 0,708 en comparación con los masculinos 0,579. Existe una correlación positiva con significancia estadística entre fotoexposición y la fotoprotección en los estudiantes de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga 2023, siendo la fotoexposición y fotoprotección en mayor medida de nivel medio. ----- To determine the photoprotection and photoexposure habits among students of the Faculty of Human Medicine at the National University San Luis Gonzaga in 2023. Analytical, prospective, quantitative cross-sectional study. In a student population of 437 students, a stratified sample of 205 students was obtained based on study cycles. Two questionnaires were administered, one on photoexposure and another on photoprotection. 53.2% were male, the predominant skin type was olive-colored (77.6%), and the reaction to sun exposure was mostly no burn good tan (44.4%). 2.4% had low photoexposure, 63.4% medium, and 34.1% high photoexposure. 6.8% of students had low photoprotection, 63.4% medium, and 29.8% high photoprotection. There is positive correlation with statistical significance between photoexposure and photoprotection among students of 0.644 . There is a better correlation between photoexposure and photoprotection in females 0.708 compared to males 0.579. There is a positive correlation with statistical significance between photoexposure and photoprotection among students of the Faculty of Human Medicine at the National University San Luis Gonzaga 2023 of 0.644, with photoexposure and photoprotection being predominantly at a medium level.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).