Exportación Completada — 

Determinación de flavonoides y actividad antioxidante del extracto etanólico de tallos y hojas de Alternanthera lanceolata Schinz “Sanguinaria”

Descripción del Articulo

Actualmente el empleo de sustancias antioxidantes cobra gran importancia en relación a la prevención o progresión de enfermedades, existen especies vegetales con este tipo de actividad, entre ellas la especie Alternanthera lanceolata Schinz “Sanguinaria”, ya que es una planta utilizada para diversas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuya Naccha, Yenny Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6121
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6121
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Extracto etanólico
Actividad antioxidante
Componente fitoquímico
Antioxidant activity
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Actualmente el empleo de sustancias antioxidantes cobra gran importancia en relación a la prevención o progresión de enfermedades, existen especies vegetales con este tipo de actividad, entre ellas la especie Alternanthera lanceolata Schinz “Sanguinaria”, ya que es una planta utilizada para diversas afecciones y se le atribuyen propiedades antioxidantes. El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar la presencia de flavonoides y actividad antioxidante del extracto etanólico de tallos y hojas de Alternanthera lanceolata Schinz “Sanguinaria”, debido a que son compuestos relacionados con este tipo de función. Los materiales y métodos empleados fueron el extracto seco de la especie vegetal obtenida por maceración con etanol al 96° como solvente. La presencia de flavonoides se identificó por método espectrofotométrico, mientras la actividad antioxidante se reconoció por dos técnicas como; la inhibición frente al radical libre 2,2-Difenil-1-picrilhidraizil (DPPH) y la reducción cúprica de Cu2+ a Cu 1+ (CUPRAC). Obteniendo que 1mM de flavonoides expresados como quercetina es equivalente a 2,74 mg del extracto, además se identificó que 1mM de trolox se relaciona a 1,76 por mg de extracto mediante el método CUPRAC, de la misma forma se obtuvo que 1mM de trolox es semejante a 5,06 mg de extracto por el método DPPH. concluyendo que hay presencia de compuestos flavonoides y actividad antioxidante en concentraciones significativas, así como presencia de componentes fitoquímicos como flavonoides, grupos fenólicos libres, tripertenoides y/o esteroides, leucoantocianidinas y catequinas, metabolitos secundarios relacionados con actividad antioxidante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).