Perfil de enfermeras supervisoras y percepción de las enfermeras(os) sobre las supervisoras en el Departamento de Enfermería en el Hospital Santa María del Socorro de Ica 2020

Descripción del Articulo

Tesis del área de las ciencias de la salud en el campo administrativa de enfermería. Objetivo: Analizar cómo es la supervisión en enfermería, en el Departamento de Enfermería del Hospital Santa María del Socorro de Ica-2020, análisis producto de determinar si las supervisoras cumplen el perfil para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Borja, Hilda Herminia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4670
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/4670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perfil de enfermeras supervisoras
Perfil profesional
Percepción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Tesis del área de las ciencias de la salud en el campo administrativa de enfermería. Objetivo: Analizar cómo es la supervisión en enfermería, en el Departamento de Enfermería del Hospital Santa María del Socorro de Ica-2020, análisis producto de determinar si las supervisoras cumplen el perfil para ejercer la función, y como es la percepción que tienen las enfermeras(os) sobre la supervisión. Método: Cuantitativo, tipo de investigación pura, el nivel descriptivo correlacional, unidad de análisis la población de enfermeras(os) asistenciales y supervisoras que dependen directamente del Departamento de Enfermería del HSMSI – 2020, el universo poblacional 87 enfermeras asistenciales, muestra probabilística de 30 y muestreo aleatorio simple por conveniencia. Instrumentos: Variable Perfil de Enfermeras Supervisoras, la Técnica fue el Análisis Documental y el Instrumento una Ficha para Recolectar Datos. Variable Percepción de las Enfermera(ros) sobre las Supervisoras, se usó la técnica de la Encuesta, el instrumento un Cuestionario, 30 casos ninguno excluido, 13 preguntas validadas. La estimación de la fiabilidad del instrumento: se sometió a la prueba de Consistencia Interna con Alfa de Cronbach Estandarizado, buscando la correlación entre los elementos. La Comprobación de la Hipótesis: con la estadística descriptiva y la prueba no paramétrica de Chi Cuadrado de Pearson, con tablas cruzadas con más de dos elementos. Las conclusiones respecto a los objetivos son que las supervisoras no tienen el perfil para ejercer la supervisión, la percepción de las enfermeras(os) sobre las supervisoras es mala, en consecuencia, la supervisión es deficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).