Exportación Completada — 

Emprendimiento y competitividad de las mujeres entre las empresas exportadoras de productos agrícolas en la ciudad de Ica, periodo 2018-2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo por objetivo determinar cómo el emprendimiento se relaciona con la competitividad de las mujeres entre las empresas exportadoras de productos agrícolas en la ciudad de Ica, periodo 2018-2021. Las variables usadas fueron emprendimiento y competitividad de las mujeres. La meto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Correa Sernaque, Marycielo Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6037
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6037
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emprendimiento
Mujeres -- Competitividad
Empoderamiento
Empresas agroexportadoras
Entrepreneurship
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo por objetivo determinar cómo el emprendimiento se relaciona con la competitividad de las mujeres entre las empresas exportadoras de productos agrícolas en la ciudad de Ica, periodo 2018-2021. Las variables usadas fueron emprendimiento y competitividad de las mujeres. La metodología fue de diseño no experimental, de tipo descriptiva, prospectiva y transversal y nivel correlacional. Las unidades muestrales con la que se trabajaron fueron 381 mujeres que trabajan en empresas exportadores de productos agrícolas en la ciudad de Ica, sorteados al azar. La encuesta fue utilizada con técnica y el cuestionario como instrumento de medición. Además, se trabajó con el programa SPSS, de donde se pudo concluir que el emprendimiento se relaciona con la competitividad de las mujeres en la región de Ica; habiéndose obtenido un valor de Pearson de 0.733. Así también se obtuvo que las dimensiones de la variable independiente se relacionan con la variable competitividad de las mujeres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).